El Consejo de Estado negó suspender la elección de Alexander Vega Rocha como registrador Nacional del Estado Civil. En la misma decisión, la alta corte admitió la demanda que busca que se declare nulo este proceso.
Este trámite fue demandado ante el Consejo de Estado, con la intención de que se repita la fase de entrevista a los aspirantes o que se convoque un nuevo concurso de méritos, con miras a la elección de un nuevo registrador. Adicionalmente, los accionantes solicitaron suspender provisionalmente esta elección.
Entre los argumentos expuestos por los solicitantes para emitir la medida, se cuenta el cambio de la sede en la entrevista que se hizo en la última etapa del proceso y la forma reservada como se le dio trámite.
Lea aquí: Alexander Vega es el nuevo Registrador Nacional
El Consejo de Estado decidió no acceder a esta solicitud. Dado que la Policía informó sobre posibles dificultades de acceso al Palacio de Justicia de Bogotá el día previsto para la realización de la entrevista, la corporación judicial encontró que la decisión de trasladar la sede se encuentra ajustada a las exigencias formales del proceso.
Frente a lo dicho por los solicitantes, que adujeron ser informados de este cambio solo tres horas y 38 minutos antes, la alta corte señaló que no existía un plazo explícitamente fijado como razonable para suministrar esta información y que, no obstante, hay evidencia de que los mecanismos utilizados para dar por enterados a los interesados fueron efectivos.
Le puede interesar: Vallenato y licor: la ostentosa fiesta del nuevo registrador
“Además, en virtud de los medios de publicidad que se emplearon, dicho cambio fue conocido por los concursantes, motivo por el que en principio no se encuentra demostrado ni la necesidad de mantener la fecha de la entrevista con el cambio de lugar ni si hubo afectación al derecho de los interesados en presenciar la entrevista”, dice la providencia.
Ante los reparos sobre las presuntas irregularidades en la evaluación a los aspirantes, sobre la supuesta obligación de adelantar las entrevistas de manera pública y alrededor lo de que hicieron los presidentes de las altas cortes para garantizar el control ciudadano en esa etapa del proceso, el Consejo de Estado anunció que estos y otros aspectos deberán ser examinados en la sentencia.