x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La fiesta de Benedetti y otros secretos en De Buena Fuente

Conozca además por qué el Partido Conservador llega con fuerza a la contienda presidencial con la candidatura de Efraín Cepeda, y los movimientos del liberal Mauricio Gómez, entre partidos tradicionales, independientes y sectores de centro y derecha.

  • El ministro de Interior Armando Benedetti realizó una gran fiesta por su cumpleaños. Foto: Colprensa
    El ministro de Interior Armando Benedetti realizó una gran fiesta por su cumpleaños. Foto: Colprensa
hace 4 horas
bookmark

El viernes, 29 de agosto, en Bogotá hubo una gran fiesta realizada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, en razón de su cumpleaños. Al Grand Hayatt, uno de los hoteles más exclusivos del país, llegaron varias personalidades del Gobierno, incluyendo al presidente Gustavo Petro que antes se encontraba en un evento en Bucaramanga. La invitación que Benedetti había enviado días antes también incluía a varios congresistas y sus parejas.

EL COLOMBIANO le preguntó a la excanciller Laura Sarabia si iba ir a la fiesta y dijo que no. En las fotos se ve a Daniel Rojas, el ministro de Educación, y a Irene Vélez, la exministra de Minas que ha defendido las banderas del feminismo en otras ocasiones. La fiesta, dijeron quienes estuvieron allí, salió muy bien y Benedetti pasó feliz. Hoy es el hombre más poderoso del Gobierno a pesar de sus numerosas investigaciones en la Corte Suprema que, nadie sabe por qué, siguen sin avanzar. Tampoco fue Alfredo Saade.

Lea aquí: “La UNGRD golpeó la reserva moral del presidente”: Carlos Carrillo

Los movimientos de Mauricio Gómez

El senador del Partido Liberal, quien también es precandidato a Presidencia, se ha convertido en la ficha que está acercando a los independientes, los de los partidos tradicionales y los de firmas. Gómez ha tenido reuniones con todos los directores de partidos y es quien además accede a los de centro y derecha porque ha logrado construir relaciones con todo el mundo. El senador liberal ya habló con César Gaviria y fue uno de los estrategas para lograr la encuesta en diciembre que elegiría cinco precandidatos para luego ir a la gran consulta de marzo.

Entérese: El día cero del escándalo de la Ungrd quedó en imágenes: así se gestó el cónclave

Efraín Cepeda al agua

El expresidente del Senado, Efraín Cepeda, se lanzará a la Presidencia la segunda semana de septiembre por el Partido Conservador. Ese partido sacó dos millones de votos en las últimas elecciones al Congreso, por lo que llega fuerte a la contienda que se decidirá primero en diciembre con una encuesta en la centro derecha, y luego en marzo con una gran consulta de todos los aspirantes. Quizás con la excepción de Sergio Fajardo.

Pero hay algo sobre lo que podría haber preguntas. El nombre del senador conservador aparece mencionado en algunas conversaciones entre María Alejandra Benavides y Andrea Ramírez, las dos asesoras de Hacienda encargadas de las relaciones con el Congreso que son investigadas por el caso de corrupción de la UNGRD. Cepeda podría tener que explicar esas menciones.

Lea aquí: Bombas, cocaína y oro ilícito: los males que rodean a Cali

El mini cultivo que estaban erradicando los soldados muertos en Amalfi

Una fuente que pidió reserva le explicó a EL COLOMBIANO cuál era realmente el tamaño del cultivo que los 13 hombres del Ejército que murieron en un Black Hawk estaban erradicando. El atentado sucedió en Amalfi cuando un dron hizo derribar la aeronave y causó la muerte de los miembros de las fuerzas.

“Sacrificamos 13 hombres por un cultivo pequeño. Allá no había más de 30 bandidos. El frente 36 tiene como 170 hombres, pero están repartidos en comisiones en San Andrés de Cuerquia, en Yarumal, en Angostura, en Valdivia y Puerto Valdivia en cinco o seis comisiones. Es decir, como 30 bandidos arrodillan al Estado de esa manera”, dijo la persona que conoce en detalle las operaciones. Contrario a esto, el presidente señaló que eran cultivos “industriales”.

“Presidente, cambie de jíbaro”

El presidente Gustavo Petro dio pie a un nuevo cruce de mensajes con políticos de oposición por la red social X. Esta vez, todo comenzó luego de que publicara el viernes un mensaje en el que aseguró que un hombre recién capturado en Medellín era el abogado del exsenador conservador Juan Diego Gómez.

“Esta persona que ven aquí es el abogado de confianza del exsenador y expresidente del senado Juan Diego Gómez, se llama Enrique León Machado, abogado; fue capturado en Medellín, en una casa de la SAE, entidad pública que administra bienes que fueron del narco, pero que la justicia extinguió en su propiedad, y pasaron al gobierno”, posteó el presidente.

El exsenador Gómez y también excandidato a la Gobernación de Antioquia, le respondió a Petro en su publicación negando todo y calificándolo de “un chisme” del mandatario. “A ver, presidente. Si el precio de ser un Conservador 100% Antipetrista es que usted cada 15 días me meta en un chisme nuevo, lo asumiré con gusto. Jamás he visto a ese señor, no es mi abogado. Le doy un consejo, cambie de jíbaro, porque ese café que le están dando, está fuerte”.El cruce de trinos entre políticos se dio luego de que la SAE denunció que durante una diligencia realizada en un inmueble bajo su administración en Medellín, se capturó en flagrancia al abogado Machado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida