Tras confirmarse que la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, sí plagió la tesis de grado de una maestría que estudió en la Universidad Externado de Colombia, han sido muchas las voces que han pedido su renuncia o que se aparte del cargo que tiene en la presidencia de la corporación.
“La Universidad sometió el texto de la tesis a una herramienta informática para la detección de plagio, operación que arrojó un importante número de coincidencias con fuentes o documentos publicados en Internet de autores diferentes a las señoras Arias Falla y Largo Alvarado (la coautora del trabajo). En razón de lo anterior, la Universidad contrató a un experto en derecho de autor y propiedad intelectual para esclarecer un posible plagio”, confirmó el lunes la institución en un comunicado.
Según pudo constatar la universidad, en la tesis titulada “‘Los OCAD’S y su contradicción con las teorías de la elección racional”, presentada hace cinco años por Arias y Largo para graduarse de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas, “es ostensible la cantidad de textos reproducidos literalmente (plagio servil) o deliberadamente parafraseados en donde basta la simple lectura para deducir la forma en que tales fragmentos llegaron al trabajo de grado analizado”.
Aunque la congresista se mantiene en que no cometió plagió y exigió, a través de su cuenta de Twitter, que el Externado “cumpla con el debido proceso” y le “permita ejercer el derecho de contradicción”, desde diferentes sectores reclaman que se aparte de su cargo.
“Desde la oposición, en el momento de la postulación de Jennifer Arias advertimos que ella no contaba con las cualidades éticas y profesionales para asumir este cargo”, aseguró en un vídeo la congresista Katherine Miranda. “No todo vale. Jennifer Arias debe renunciar a la Presidencia de la Cámara, las trampas y jugaditas no puede ser el ejemplo para los jóvenes de Colombia”, agregó en una publicación en sus redes sociales.