x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Confirman condena al coronel (r) Byron Carvajal por narcotráfico

  • La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena a 29 años y 10 meses en contra del coronel Byron Carvajal. FOTO Colprensa
    La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena a 29 años y 10 meses en contra del coronel Byron Carvajal. FOTO Colprensa
12 de mayo de 2016
bookmark

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia mantuvo la pena de 26 años de prisión al coronel (r) Byron Carvajal por narcotráfico. La firmeza de la decisión se aplica igualmente para el sargento (r) Luis Eduardo Mahecha por ser, ambos, coautores de los delitos de tráfico y fabricación de estupefacientes, y alteración de material probatorio y ocultamiento de evidencia.

La decisión leída este jueves por el magistrado de la Sala Penal de la Corte Gustavo Malo, no obstante modifica la pena accesoria de inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas a 20 años. Los hechos que motivaron la condena tienen que ver con un supuesto ‘cambiazo’ de 13 kilos de cocaína.

De acuerdo con el expediente, en abril de 2006, dos pelotones del Batallón de Alta Montaña No. 3 del Ejército Nacional, del cual era comandante Carvajal, hallaron en la vereda La Chorrera, Corregimiento de Villa Colombia, municipio de Jamundí, dos laboratorios para el procesamiento de cocaína, los cuales fueron destruidos sin levantamiento de acta alguna.

En cercanías del lugar, en una casa, fueron hallados 13 kilos de droga que desaparecieron y nunca fueron objeto de judicialización. Se supo además que uno de los kilos fue entregado al informante que permitió llegar al lugar.

Carvajal ordenó “no reportar nada a las autoridades competentes, al igual que la entrega de un kilo de cocaína al informante quien dio la ubicación de los laboratorios y requisar a los soldados que participaron en la diligencia para recuperar el resto de la coca, pues el dueño de la misma estaba ofreciendo 56 millones de pesos para recuperarla”, dijo la Fiscalía en su momento acerca de la investigación.

Sobre el coronel (r) ya pesa una condena de 29 años y 10 meses de prisión por la masacre de 10 policías y un civil en Jamundí, Valle, el 22 de mayo de 2006.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD