x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Cuáles son las condiciones para inscribirse al programa Jóvenes en Paz con subsidios de hasta $1 millón?

La iniciativa pretende cobijar a jóvenes vulnerables con subsidios de hasta un millón de pesos mensuales que se desembolsarán por un año.

  • El decreto conbijará a jóvenes entre los 14 y 28 años. FOTO CAMILO SUÁREZ
    El decreto conbijará a jóvenes entre los 14 y 28 años. FOTO CAMILO SUÁREZ
17 de octubre de 2023
bookmark

El decreto que le entregará hasta un millón de pesos a los jóvenes “por no matar” está listo. El auxilio económico se diseñó en la Casa de Nariño para los jóvenes que están bajo condiciones de extrema pobreza, rurales, víctimas de explotación sexual o que tienen en el riesgo de ser reclutados por alguna estructura criminal.

“El programa responde a un enfoque de derechos, no asistencialista, en el que la persona no es vista como receptora pasiva de prestaciones públicas, sino que respeta su intrínseca dignidad otorgándole las suficientes oportunidades sociales para que pueda forjar su propio destino, participar activamente en la vida común, asumir sus responsabilidades frente a la sociedad y contribuir a la reconstrucción del tejido social”, se lee en el decreto.

Lea más: Solo por 1 año y que no tengan orden de captura: abecé del programa de Petro que dará a jóvenes $1 millón “por no matar”

El documento estableció que cada uno de los jóvenes seleccionados recibirá hasta 12 giros. Los beneficiarios, como requisito base, deberán tener entre 14 y 28 años y ser de nacionalidad colombiana.

¿Qué otras condiciones deben tener los jóvenes del programa?

–Estar en extrema pobreza, pobreza o vulnerabilidad en términos monetarios.

–Tener residencia habitual en zonas rurales

–Ser, haber sido o tener riesgo de ser víctima de explotación sexual.

–Estar o tener riesgo de estar vinculado a dinámicas de criminalidad, violencia o reclutamiento forzado

–Estar en vulnerabilidad por tener residencia habitual en territorios afectados por la violencia o el conflicto armado.

¿Cómo se elegirán a los beneficiarios?

En el decreto quedó establecido que quienes cumplan con algunos de las condiciones anteriores podrán aplicar al programa. Recalcaron, eso sí, que los jóvenes elegidos no podrán estar en otros auxilios estatales como Jóvenes en acción.

¿Qué entrega el programa?

–Componente de educación.

–Componente de corresponsabilidad o trabajo social en su municipio.

–Componente de emprendimiento, asociatividad y empleabilidad

–Componente de atención integral en salud con énfasis en salud mental.

–Componente de transferencias monetarias condicionadas

Desde el Ministerio de la Igualdad se encargarán de establecer los protocolos para que los jóvenes puedan postularse a este subsidio. Esta entidad también difundirá los lineamientos para inscribirse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD