x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenan a 36 años de cárcel a alias Don Mario, exjefe de las AUC

El excabecilla del Bloque Centauros fue hallado responsable de 59 hechos criminales, entre ellos, homicidios de líderes sociales, personas con discapacidad cognitiva, comerciantes y habitantes del Meta.

  • Daniel Rendón Herrera fue cabecilla financiero del Bloque Centauros de las AUC en los Llanos Orientales. Posteriormente, cofundador de “Los Urabeños”. FOTO: COLPRENSA
    Daniel Rendón Herrera fue cabecilla financiero del Bloque Centauros de las AUC en los Llanos Orientales. Posteriormente, cofundador de “Los Urabeños”. FOTO: COLPRENSA
  • En agosto pasado fue detenido Sebastián Meneses Toro, hijo de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, extraditado a Estados Unidos en 2018 y acusado por la justicia de ese país por el envió de toneladas de cocaína. FOTO: CORTESÍA
    En agosto pasado fue detenido Sebastián Meneses Toro, hijo de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, extraditado a Estados Unidos en 2018 y acusado por la justicia de ese país por el envió de toneladas de cocaína. FOTO: CORTESÍA
12 de julio de 2023
bookmark

Por casi 60 hechos delictivos perpetrados en el departamento del Meta por parte del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un juez penal especializado de Villavicencio condenó este martes a 36 años de cárcel al exjefe paramilitar y capo de la droga Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario.

Según destacó la Fiscalía General de la Nación, se trata de hechos delictivos ocurridos entre 2002 y 2004, en los que Don Mario, en su condición de cabecilla del Bloque Centauros, “promovió actos violentos y de barbarie en contra de la población civil, los cuales fueron perpetrados por las estructuras armadas que estaban a su cargo”.

Lea también: “Don Mario” se declaró culpable en EE. UU. de colaborar con organización terrorista

Por estos hechos, hubo 83 víctimas de homicidio, entre ellas líderes sociales, comerciantes, personas en situación de discapacidad y pobladores. Para el ente acusador, se trataron de graves violaciones a los derechos humanos.

Los delitos por los que fue condenado Rendón Herrera van desde homicidio de persona protegida, tortura, terrorismo y desplazamiento forzado, hasta reclutamiento y desaparición forzada agravada, entre otros.

En agosto pasado fue detenido Sebastián Meneses Toro, hijo de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, extraditado a Estados Unidos en 2018 y acusado por la justicia de ese país por el envió de toneladas de cocaína. FOTO: CORTESÍA
En agosto pasado fue detenido Sebastián Meneses Toro, hijo de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, extraditado a Estados Unidos en 2018 y acusado por la justicia de ese país por el envió de toneladas de cocaína. FOTO: CORTESÍA

El juez determinó que alias Don Mario deberá cumplir la pena en un establecimiento carcelario tan pronto regrese al país, teniendo en cuenta que fue extraditado y cumple una condena en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico.

La Fiscalía llamó la atención por lo ocurrido el 26 de abril de 2002, cuando sicarios asesinaron a tres hombres en el barrio Ciudad Porfía, en Villavicencio. Casi un año después, el 18 de marzo de 2003, un grupo armado “disparó indiscriminadamente” en contra de varias personas que departían en una tienda del barrio Samán, en Villavicencio. Esta incursión dejó dos muertos y un herido.

Se trata de hechos que ordenó Don Mario, así como lo ocurrido el 11 de julio de 2003, cuando dos líderes sociales en el barrio Villa Julia, en Villavicencio. Adicionalmente, el 4 de mayo de 2004, en el sector de Castilla La Nueva (Meta), un hombre con discapacidad cognitiva fue reclutado por los grupos paramilitares y trasladado a la vereda Arenales, en Medina (Cundinamarca). “Días después fue asesinado y sepultado en una fosa”, señaló la Fiscalía.

En octubre pasado, Rendón Herrera fue condenado a 35 años de prisión en Estados Unidos. La sentencia fue leída por la jueza Dora Irizarry en la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

Anteriormente, Don Mario ya se había declarado culpable de participar en una empresa criminal y de conspirar para proporcionar apoyo material para una determinada organización terrorista extranjera que “brutalmente mató, secuestró y torturó a los traficantes de droga rivales y a civiles”, dijo el tribunal en un comunicado luego de su declaración.

Rendón estaba a la espera de una sentencia, pero se sabía que en Estados Unidos podía enfrentar una pena de mínimo 20 años y máximo 60 años, debido a los parámetros del tratado de extradición con Colombia, y pagar una indemnización de 45 millones de dólares y una multa de 2,25 millones de dólares, según el tribunal.

Llegó extraditado a Estados Unidos en abril de 2018, donde ya lo estaban acusando desde 2015 por el delito de empresa criminal continua para ingresar varias toneladas de droga a su territorio vía México y Centroamérica entre 2003 y 2014, y uso de armas de fuego para el narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD