Una juez de control de garantías de Bogotá concedió el beneficio de detención domiciliaria al abogado Víctor Pacheco, involucrado en el caso de la Corte Constitucional y la tutela presentada por Fidupetrol. El abogado se encontraba recluido en la cárcel Modelo.
La decisión de sustituir la medida de aseguramiento fue tomada por la juez luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía, que apuntaban a que el abogado Pacheco Restrepo había firmado un principio de oportunidad y ahora no constituía un obstáculo para la justicia.
“Definitivamente el señor Víctor Pacheco no obstruye la justicia, sino que por el contrario está constituyendo un importante órgano de prueba, que permitió dinamizar el ejercicio de la Fiscalía dentro del proceso que se adelanta por las injerencias dentro de la Corte”, señaló el fiscal delegado.
Víctor Arturo Pacheco Restrepo, quien estaba recluido en la cárcel Modelo, será trasladado por el Inpec a su residencia en Barranquilla, pero deberá acudir a las diligencias a las que sea solicitado por la justicia, para cumplir el principio de oportunidad en el que se comprometió legalmente.
El fiscal del caso aseguró al juzgado que Pacheco deberá brindar su testimonio de los hechos, en los procesos que se adelantan contra Hélber Otero, Rodrigo Escobar Gil y Guillermo Caballero, porque el entonces abogado que tenía vínculo con Fidupetrol, se comprometió a colaborar con la justicia y delatar a los máximos responsables de este escándalo, en lo que están involucrados empresarios de la firma Fidupetrol y magistrados de la Corte Constitucional.
De igual forma, Pacheco se comprometió a devolver 152 millones de pesos que se calcula fue el incremento patrimonial que obtuvo producto de este ilícito, de los cuales según la Fiscalía ya entregó 76 millones de pesos.
LAS ACUSACIONES CONTRA PACHECO
Según la Fiscalía, la firma Fidupetrol ideó un plan para que una tutela que obligaba a la misma a pagar una multa de 22 mil millones de pesos, más un 10 por ciento de intereses, llegara a los despachos de determinados magistrados, para que fallaran a favor de la empresa y evitaran el pago del monto.
La Fiscalía sostiene que Hélber Otero (socio mayoritario de Fidupetrol) contrató a Pacheco para que se contactará con los magistrados Jorge Pretelt y Alberto Rojas, y los sobornara con 500 millones de pesos, para que fallaran la polémica tutela.
Así las cosas, el testimonio de Pacheco será clave para los procesos que se adelantan contra el exmagistrado de la Corte Constitucional, Rodrigo Escobar Gil y los empresarios de la firma, como el socio mayoritario de Fidupetrol Hélber Otero y el expresidente de Fidupetrol Guillermo Caballero, además, Pacheco asistirá a la Comisión de Acusaciones, para que explique la presunta responsabilidad del magistrado Jorge Pretelt.