Con minuto de silencio por muerte de funcionaria en Cesar, el registrador Vega oficializó el cierre de urnas
Con el cierre de las urnas a las 4:00 p.m. en punto y un pequeño homenaje, la funcionaria muerta en el incendio de la sede de la Registraduría de Gamarra, Cesar, el registrador nacional dio por terminadas las votaciones en estas elecciones regionales.
Con un minuto de silencio en honor a la funcionaria muerta en la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, por la que la Policía ofrece hasta 50 millones de recompensa. FOTO: REGISTRADURÍA NACIONAL
Inicio de pre conteo en Plaza Mayor en Medellín. FOTO: CAMILO SUÁREZ
Según el registrador Alexander Vega, desde el puesto de votación de Corferias en Bogotá, los comicios en Colombia en general estuvieron tranquilos. Primero, agradeció a los diferentes órganos de control que hicieron posibles la realización de estas votaciones.
Asimismo, con un minuto de silencio en honor a la funcionaria muerta en la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, por la que la Policía ofrece hasta 50 millones de recompensa, por información que permita dar con los responsables del incendio.
Desde el ente público, afirmaron que en gran parte de Colombia se brindaron las garantías necesarias para llevar a cabo los comicios, en los que estaban habilitados un total de 38 millones de colombianos para votar en un total de 119 875 mesas.
“Cerramos la jornada con éxito y arranca el pre conteo de acuerdo a los jurados que están en cada lugar. El pre conteo, en solo informativo, no tiene valor jurídico. Funciono la ciberseguridad, tuvimos más de 2 millones de ataques y todos los pudimos contener. Una vez más, le cumplimos al país y a los valores de la democracia”, afirmó el registrador nacional.
Inicio de pre conteo en Plaza Mayor en Medellín. FOTO: CAMILO SUÁREZ
Además, nueve Misiones de Observación Internacional estuvieron pendiente y al tanto del buen desarrollo de la jornada en todo el país. Entre ellas estuvieron: la Organización de Estados Americanos (OEA), Parlamento Andino, Asociación de Magistrados Electorales de las Américas (AMEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
Por otro lado, en dos municipios se repetirán las votaciones por problemas de orden público. Ellos son Ricaurte, Nariño, y Santiago, Putumayo, por lo que los comicios se realizarán en ocho días hábiles para garantizar el orden y la seguridad de los votantes en esos lugares.
Según la Registraduría, los resultados en general fueron positivos. Afirmaron que la democracia fue fuerte y el proceso electoral se dio de manera transparente.
Por último, invitaron a hacer uso de las plataformas digitales para estar pendiente del pre conteo. Así que, según la Registraduría, pueden descargar de manera gratuita, en Google Play y App Store, la aplicación Territoriales Colombia 2023 o ingresar a la página web de la entidad.
También en la página, www.registraduria.gov.co, podrán consultar las actas de escrutinio de las elecciones regionales 2023.