<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Venezuela abrirá consulados en Medellín y otras tres ciudades del país; esto es todo lo que necesita saber

La instalación de las oficinas se hará a partir del próximo 30 de septiembre. Colombia aún no instala sus consulados en Venezuela.

  • El presidente Gustavo Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. FOTO: CORTESÍA
    El presidente Gustavo Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. FOTO: CORTESÍA
06 de septiembre de 2023
bookmark

El gobierno de Nicolás Maduro anunció la apertura de cuatro consulados en territorio colombiano como una especie de “sello” del mejoramiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela.

Se trata de otras cuatro oficinas que estarán disponibles para que colombianos y venezolanos resuelvan sus dudas sobre ese país y realicen todos los trámites que habían estado represados por el cierre de dichos espacios durante el Gobierno de Iván Duque.

Como es bien sabido, Duque y Maduro rompieron relaciones diplomáticas desde febrero de 2019. Pocos días después, el presidente venezolano ordenó cerrar todos los consulados en Colombia, incluido el de Bogotá.

Los cierres perjudicaron a miles de extranjeros de ese país que requerían trámites relacionados con sus pasaportes o su residencia en Colombia y otros países vecinos.

En contexto: Maduro rompe “todo tipo de relaciones” con Colombia

Por eso, el anuncio de reabrir la mayoría de los consulados ha alegrado a la población migrante e, incluso, a los nacionales que tienen que gestionar algún documento relacionado con Venezuela.

Así las cosas, el Gobierno de Maduro anunció que las cuatro ciudades en las que se instalarán los consulados serán Medellín, Riohacha, Cartagena y Barranquilla.

Esta es la segunda ronda de instalación de consulados, pues el primero en anunciarse fue el de Cúcuta, que está funcionando en óptimas condiciones desde mayo.

Por ahora, se conoce que la fecha de apertura de esas otras oficinas será el próximo 30 de septiembre.

Pero, ojo, pues Venezuela espera instalar oficinas consulares en territorios que nunca antes había tenido presencia.

Le puede interesar: Petro le apuesta a que EE. UU. levante sanciones contra Venezuela con cumbre en Bogotá: ¿Qué hay en juego?

Según dijo el embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez, en diálogo con El Tiempo, se espera que próximamente se instalen los consulados en Bucaramanga y Cali.

En esa última ciudad, la capital del Valle del Cauca, dicho país nunca había tenido representación consular.

Sumado a eso, Martínez aseguró que para el próximo año “se estudia abrir Puerto Carreño, Puerto Inírida y Arauca”.

¿Qué pasa con los consulados de Colombia en Venezuela?

Pero, contrario a esos avances diplomáticos de Maduro, Colombia se ha tardado más en reabrir los consulados y ofrecerle soporte a los connacionales que viven en ese país.

“Con frecuencia, los colombianos buscan información para solicitar documentos, pasaportes, asesoría para el traslado de difuntos y demás trámites, con la esperanza de que pronto estarían abiertos los consulados. Sin embargo, hasta la fecha, solo San Antonio del Táchira, a cargo del cónsul Alejando Mahe, atiende al público”, concluyó el embajador Martínez en su diálogo con El Tiempo.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter