x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerraron isla Gorgona: detectaron gripa aviar que mató a 57 pelícanos

Durante el cierre, las autoridades van a aprovechar para realizar labores de desinfección y de control epidemiológico.

  • La isla se cerró por la muerte de 58 pelícanos contagiados con la gripa aviar. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La isla se cerró por la muerte de 58 pelícanos contagiados con la gripa aviar. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
09 de marzo de 2023
bookmark

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA,) ordenó el cierre temporal de la isla Gorgona tras comprobarse la presencia de influenza aviar en alrededor de 57 pelícanos que fueron hallados muertos el pasado 20 de febrero.

Siendo así, el ICA decretó cuarentena sanitaria en toda la isla por medio de la resolución No. 00001750.

“Por medio de la cual se declara en cuarentena sanitaria el Parque Nacional Natural Isla Gorgona, ubicado en el municipio de Guapi, del departamento del Cauca, dada la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad”.

A partir de la fecha se prohibe el ingreso de visitantes al parque natural. El instituto trabajará en coordinación con las entidades de salud para controlar el brote de influenza.

Lea más: Procuraduría pide fortalecer medidas contra la influenza aviar en Colombia

“Se prohíbe el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Gorgona y se toman otras determinaciones”, se lee en el comunicado del portal oficial de parques nacionales.

Las autoridades sanitarias se encuentran en alerta por la proliferación de la influenza aviar en Sudamérica, sobre todo en el extremo norte del continente, en países como Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Entérese: FAO activa protocolos ante brotes de influenza aviar en Latinoamérica

En diciembre del 2022 fueron hallados cerca de 900 pelícanos muertos a lo largo de la costa peruana. La peste también ha afectado la población de leones marinos y otras especies.

El virus tiene una capacidad de contagio muy amplia y puede transmitirse de las aves a animales mamíferos, incluyendo al ser humano. Por tal razón, los expertos recomiendan cocinar bien los alimentos que contengan pollo.

Durante la cuarentena de la isla, las autoridades adelantarán la vigilancia epidemiológica en las zonas de riesgo y procederán a realizar labores de limpieza y desinfección.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD