x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Reformas estructurales no cumplen las expectativas”: César Gaviria en carta al presidente Petro

El expresidente César Gaviria planteó que el país no va bien, resaltó que considera que el gobierno de Gustavo Petro ha cometido errores y debe corregir lo que se ha hecho mal.

  • César Gaviria aseguró que el futuro del país dependerá de las reformas que tramita el gobierno de Gustavo Petro y aseguró que estas no han cumplido las expectativas. FOTO CORTESÍA
    César Gaviria aseguró que el futuro del país dependerá de las reformas que tramita el gobierno de Gustavo Petro y aseguró que estas no han cumplido las expectativas. FOTO CORTESÍA
24 de octubre de 2023
bookmark

El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, publicó una carta de 14 páginas en la que abordó varios temas entre los que se destaca la jornada electoral que se celebrará este domingo. Frente a los comicios planteó que el país no se puede entregar a “criminales”.

Lea también: ¿A César Gaviria le están dejando de ‘copiar’ en el Partido Liberal?

Además, el exmandatario señaló en su extensa misiva que el gobierno de Gustavo Petro ha cometido errores en su primer año y expuso que Colombia debe promover una justicia social efectiva, mejorar la economía y desarrollar el potencial de las regiones.

Alerta de Gaviria frente a elecciones

Este domingo 29 de octubre los colombianos acudirán a las urnas a elegir gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles, y frente a estos comicios, el expresidente Gaviria alertó que “el país no se les puede entregar a los criminales”.

En ese contexto, Gaviria resaltó que si bien se firmó un acuerdo de paz en 2016 con las extintas Farc, “el país aún enfrenta una nueva y preocupante ola de violencia. Nos preocupa el nuevo proceso de violencia que se está gestando en Colombia”.

Además, el jefe del Partido Liberal destacó que en el país sigue siendo preocupante el asesinato de líderes sociales en diferentes latitudes. “A pesar de una disminución en 2021, la cifra sigue siendo alarmante. Según la Defensoría, se registraron 145 muertes en 2021”, apuntó.

Volvió a cuestionar al gobierno Petro

Al referirse a la gestión del jefe de Estado, de quien se mantiene distanciado, Gaviria expuso que el primer año de su gobierno ha estado marcado por una agenda ambiciosa y desafiante que busca transformar diferentes aspectos de la realidad de los colombianos.

“La cual se ha tramitado de manera errónea, dejando bastante que decir. Podemos sintetizar este periodo en una serie de escándalos relativos a su equipo de trabajo, inestabilidad en sus ministerios, falta de control en la seguridad del territorio y la poca voluntad por querer hacer en verdad un acuerdo nacional serio para los ciudadanos”, señaló César Gaviria.

En ese sentido apuntó que las denuncias y cuestionamientos sobre la financiación de la campaña de Petro “ponen en entredicho su legitimidad” y “deben ser tratados con responsabilidad y serenidad por parte de los directivos de los partidos políticos y organizaciones sociales”.

Sin embargo, Gaviria reconoció los avances en materia de paz y destacó que continúen las negociaciones de paz con el ELN, así como el cese al fuego con ese grupo guerrillero, pero advirtió que “estos avances también han sido acompañados por hechos de violencia”.

También habló sobre reformas

En el extenso documento, Gaviria también destino espacio a las polémicas reformas sociales del gobierno Petro. Frente a estos proyectos destacó que el futuro del país “dependerá de cómo se aborden las reformas estructurales”, así como “el problema del narcotráfico”.

Por ejemplo sobre la reforma pensional señaló que los colombianos deben estar atentos a proteger su ahorro garantizando que no se elimine Colpensiones ni tampoco los fondos de pensión privados.

En esa línea precisó que el Partido Liberal presentará en el Congreso una serie de reformas que busca que sean tramitadas respetando la Constitución Política de 1991, y destacó que los proyectos reformistas de Petro no cumplen con las expectativas del país.

Este no es el primer llamado de atención de Gaviria al gobierno de Petro, pero lo cierto es que poco efecto han generado sus cartas, ya que en el Partido Liberal le están siguiendo más fácil la línea a la Casa de Nariño y no al expresidente.

Así quedó en evidencia en el trámite de la reforma a la salud en su segundo debate, cuya aprobación de más de la mitad de sus artículos se desembotelló con la ayuda de los votos de la mayoría de representantes a la Cámara del Partido Liberal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD