El Ministerio de Salud confirmó este lunes la detección de los primeros casos de la variante ómicron del coronavirus en Colombia. Se trata de contagios confirmados en tres viajeros provenientes de Estados Unidos y España, dos de los infectados se registraron en el aeropuerto de Cartagena y otro en el de Santa Marta.
Después del anuncio, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de Cartagena aseguró que “se trata de casos leves y que se tomaron todas las medidas pertinentes para hacer el cerco epidemiológico”. También informó que “el hostal en el cual se encontraban fue declarado en cuarentena”.
Además, la Alcaldía de Cartagena anunció en sus redes sociales que estará realizando testeos masivos en zonas de alto riesgo como hoteles, restaurantes, discotecas, bares, sitios turísticos, entre otros. En ese sentido, invitó a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado, como el uso de tapabocas, el distanciamiento y la aplicación oportuna de la vacuna anticovid con sus dosis recomendadas.
Sobre ómicron es importante recordar que debido a su rápida propagación diferentes países han retomado nuevamente duras medidas de restricción. Holanda ingresó en un nuevo confinamiento y algunas ciudades europeas como París y Londres cancelaron sus celebraciones de Año Nuevo.