El gobierno de Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por su sigla en inglés), una herramienta legal que amplifica el margen de acción de las agencias de seguridad y las Fuerzas Militares en contra del régimen de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca considera el líder de ese grupo.
La decisión fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y tiene efecto a partir de este lunes 24 de noviembre.
Este tipo de designaciones se fundamentan jurídicamente en la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. y “desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo, son un medio eficaz para reducir el apoyo a las actividades terroristas y presionar a los grupos para que abandonen el negocio del terrorismo”, de acuerdo con la definición de las misma que hace el Departamento de Estado.
Esta medida se enmarca dentro de un proceso de creciente hostilidad del gobierno de Donald Trump contra el régimen venezolano, que comenzó con el aumento de la recompensa de US$50 millones de dólares para quien facilite la captura de Maduro, a quien señala de comandar esa estructura de crimen organizado transnacional.
Y que continuó con el despliegue de la Fuerza Naval en aguas internacionales del mar Caribe, cerca de los límites marítimos de Venezuela, con la cual se han destruido más de 20 presuntas lanchas del narcotráfico, con más de 70 tripulantes muertos en los bombardeos.
¿Pero cuáles son las implicaciones para el régimen, tras la designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera? El propio Departamento de Estado da pistas en su documento de designaciones:
- “Apoya nuestros esfuerzos para frenar la financiación del terrorismo y anima a otros países a hacer lo mismo”.
- “Estigmatiza y aísla a las organizaciones terroristas designadas a nivel internacional”.
- “Disuade las donaciones, contribuciones y transacciones económicas con las organizaciones designadas”.
- “Aumenta la concienciación pública y el conocimiento sobre las organizaciones terroristas. Comunica a otros gobiernos nuestra preocupación por las organizaciones designadas”.
Regístrate al newsletter