x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se posesiona Carlos Camargo en la Corte Constitucional: expectativa por la asistencia de Petro

El nuevo magistrado asumirá su cargo ante el presidente de la Sala Plena de la Corte Constitucional, en una ceremonia que simboliza la autonomía del tribunal frente al poder Ejecutivo.

  • Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo elegido como magistrado de la Corte Constitucional. Foto: Colprensa
    Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo elegido como magistrado de la Corte Constitucional. Foto: Colprensa
hace 2 horas
bookmark

Los ojos están puestos en la llegada de Carlos Ernesto Camargo Assis a la Corte Constitucional. Este miércoles se posesionará como nuevo magistrado en un acto solemne que, sin embargo, contrasta con la tormenta política y jurídica que rodea su nombramiento y que ya puso en entredicho la independencia del proceso.

Al margen de los cuestionamientos, el exdefensor del Pueblo asumirá su cargo prestando juramento ante el presidente de la Corte Constitucional y no frente al presidente Gustavo Petro, como ha ocurrido en otras posesiones. La decisión busca marcar una línea de independencia frente al Ejecutivo y reforzar la autonomía del alto tribunal.

La expectativa ahora recae en la asistencia del jefe de Estado. Desde el mismo momento de la postulación, Petro expresó su rechazo a la llegada de Camargo a la Corte. No obstante, en otras ceremonias de posesión sí ha estado presente como invitado especial.

Demandas contra Camargo

La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió para estudio una de las ocho demandas que buscan anular su elección, tras considerar que existen méritos para revisar si el trámite estuvo marcado por vicios de clientelismo y por la violación de la normativa de paridad de género. Con la llegada de Camargo, la Sala Plena quedó integrada con un 66 % de hombres frente a un 33 % de mujeres, cifra que, según los demandantes, desconoce la ley de cuotas.

Los cuestionamientos no terminan allí. Las demandas también recuerdan que, durante su paso por la Defensoría del Pueblo, Camargo nombró a familiares de nueve de los 22 magistrados de la Corte Suprema de Justicia que lo ternaron, lo que representa el 41 % de esa corporación.

Lea aquí: Así quedó conformada la Corte Constitucional con la elección de Carlos Camargo, sin cambios hasta 2028

Además, lo acusan de haber entregado contratos a familiares de congresistas que respaldaron su elección, como el caso de la senadora conservadora Esperanza Andrade, cuya familia habría recibido contratos por 200 millones de pesos.

En criterio de los demandantes, el Senado votó bajo la idea de que la postulación era regular, cuando en realidad, afirman, “era el producto de un proceso viciado”. El proceso ya avanza con la notificación a las partes y con la revisión de un impedimento presentado por el magistrado Omar Joaquín Barreto, quien reconoció mantener una “estrecha amistad” con Camargo.

La ceremonia de posesión está programada para este miércoles 1 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida