La Cancillería reveló nuevos detalles sobre la situación de las colombianas Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, quienes permanecen bajo custodia de las autoridades israelíes tras haber sido retenidas en aguas internacionales cuando participaban en la flotilla humanitaria Global Sumud (GSF) rumbo a Gaza.
Según informó la Cancillería, el encargado de funciones consulares en Tel Aviv visitó el centro de detención donde se encuentran las ciudadanas colombianas y recogió serias denuncias sobre las condiciones en las que permanecen.
Durante la diligencia, las jóvenes aseguraron que en las últimas 48 horas no han recibido alimentación, que enfrentan “limitaciones” para acceder a agua potable y que fueron sometidas a procedimientos que afectaron “su dignidad y bienestar físico”, de acuerdo con el comunicado de la entidad.
Relacionado: Cancillería rechazó captura de las dos colombianas a bordo de la flotilla humanitaria interceptada por Israel
Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores “solicitó de manera inmediata” a las autoridades israelíes garantizar un trato digno, acceso a alimentos y agua, y el respeto de los derechos humanos de las connacionales mientras se cumple el proceso de deportación expedita al que accedieron. Según lo previsto, este procedimiento no debería superar las 72 horas.
El Gobierno colombiano también informó que mantiene comunicación directa con las familias de las dos connacionales y que, junto a su oficina consular en Tel Aviv, continúa acompañando el proceso.