x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cambio Radical le pide al Congreso que no deje votar a dos de sus miembros porque están sancionados; ¿qué pasó?

Los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega fueron sancionados por el partido con inhabilidad para votar luego de que no acataron la orden de votar por el “no” en el debate de la consulta popular.

  • Los congresistas no acataron la orden del partido de votar por el “no” a la consulta popular. Foto: Redes sociales.
    Los congresistas no acataron la orden del partido de votar por el “no” a la consulta popular. Foto: Redes sociales.
  • Esta es la carta que envió Cambio Radical. Crédito: Cortesía.
    Esta es la carta que envió Cambio Radical. Crédito: Cortesía.
hace 7 horas
bookmark

El partido Cambio Radical pidió a la Mesa Directiva del Senado ejecutar las sanciones impuestas por su comité de ética contra los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, quienes fueron sancionados por salirse de la votación contra la consulta popular del Gobierno el semestre pasado.

La medida incluye que ambos no puedan votar ni hablar en el Congreso, lo que teóricamente impediría su participación en la elección del próximo magistrado de la Corte Constitucional.

Sin embargo, tanto Ortega como Castañeda han seguido votando y participando en los debates. Sus votos figuran en las cuentas previas que realiza la candidata María Patricia Balanta, respaldada por la administración y por el partido La U.

Siga leyendo: “Él hostigó” a Miguel: Uribe Londoño por hipótesis de Petro sobre ese magnicidio

Cambio Radical reiteró que los senadores no están habilitados para votar y expresó su apoyo a Carlos Camargo, el candidato de la colectividad.

Los legisladores sancionados, por su parte, recusaron la decisión del comité de ética y presentaron el caso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que deberá dirimir la disputa.

Lea además: Los detalles de la captura del nuevo implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay en el barrio comercial de Bogotá

Ambos argumentan que mientras no exista una decisión definitiva del CNE, la sanción no tiene efectos y pueden seguir ejerciendo sus funciones como congresistas, incluyendo el derecho a voto y la participación en debates.

“La sanción está impugnada ante el Consejo Nacional Electoral y se surte en el efecto suspensivo. Es decir que, mientras el CNE decide, la sanción se encuentra suspendida”, le dijo Ortega a Semana.

Esta es la carta que envió Cambio Radical. Crédito: Cortesía.
Esta es la carta que envió Cambio Radical. Crédito: Cortesía.

La situación ha generado preocupación dentro del partido por las posibles implicaciones legales.

Cambio Radical advierte que la participación de Castañeda y Ortega en votaciones podría generar vicios de trámite, afectar la elección de cargos y abrir la puerta a denuncias ante la Corte Suprema de Justicia por irregularidades procesales.

Lea también: Procuraduría ratificó destitución e inhabilidad de 10 años contra excanciller Álvaro Leyva

Por otro lado, Castañeda y Ortega también están en la mira de su partido debido a otros aspectos de su vida profesional y privada.

Ortega, cercano al presidente Gustavo Petro, le hizo campaña en 2018 y 2022 y fue embajador durante su administración tras no conseguir un escaño en los comicios legislativos de 2022. La renuncia del exsenador David Luna para emprender su campaña presidencial permitió que Ortega regresara al recinto legislativo.

Contexto: Defensora del Pueblo sugiere que se devuelva la terna de magistrados de la Corte Constitucional para que todas las candidatas sean mujeres

El partido también analiza la actuación de la senadora Ana María Castañeda, vinculada al Gobierno y esposa de Mario Alcocer, primo de la primera dama Verónica Alcocer. Castañeda, segunda vicepresidenta del Senado, tiene influencia dentro de la mesa directiva para definir la agenda de la corporación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida