x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brayan Campo, feminicida de la niña Sofía Delgado, fue condenado a 58 años de prisión

La familia de la menor confirmó la noticia de la condena a través de un comunicado publicado en redes sociales.

  • Condenaron a Brayan Campo a 58 años de prisión. FOTO: Tomada de redes sociales
    Condenaron a Brayan Campo a 58 años de prisión. FOTO: Tomada de redes sociales
02 de mayo de 2025
bookmark

Brayan Snaither Campo Pillimue fue condenado a 58 años de prisión (700 meses) por el feminicidio de Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años, quien fue encontrada sin vida el 17 de octubre de 2024 en un cañaduzal del municipio de Candelaria, Valle del Cauca.

La familia de la menor informó la noticia a través de un comunicado en el que se lee: “El día de hoy 2 de mayo de 2025, un día antes del día de cumpleaños de Sofía, se emitió la sentencia condenatoria en contra del señor Brayan Campo Pillimue”. Agregaron en el texto que esta sentencia “corresponde a una de las penas más altas que se ha impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delitos”.

Lea también: “Hay más casos de estos hombres que acosan a nuestras niñas”: maestra de Sofía Delgado advierte sobre presencia de acosadores en Candelaria

Campo Pillimue, quien confesó su crimen ante las autoridades, había raptado a Sofía el 29 de septiembre de 2024, cuando ella fue hasta su tienda llamada “Croquetas y Accesorios Chimuelo”, para comprarle un champú a su perrita. Al ver que la menor no regresaba a su casa, la familia, la comunidad y la Policía iniciaron una búsqueda exhaustiva por el sector, que duró 18 días.

Los restos de la niña Sofía fueron encontrados el 17 de octubre de ese año, tras seguir las pistas que este hombre había entregado a las autoridades momentos después de su captura.

En aquel entonces, la Fiscalía lo acusó formalmente de cuatro delitos, de los cuales aceptó todas las responsabilidades: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado, agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

Evelyn Julieth Rodas Patiño, pareja del hoy condenado, también fue detenida, pero más tarde quedó en libertad por falta de pruebas para su detención. No obstante, la mujer continuó vinculada a la investigación para determinar si realmente participó en el crimen.

“A nosotros nos capturaron y a mí me pedían que hiciera hablar a Brayan para que confesara todo. Yo lo hice, pero él siempre mirándome a los ojos me decía que no había sido él, que era inocente. Al siguiente día le pregunté una vez más y esta vez ya no me miró a los ojos... le pregunté: ‘Brayan, ¿vos tenés algo que ver con lo de la niña?’, y simplemente miró al suelo y luego miró hacia un lado”, dijo Rodas en una entrevista con Jay Alarcón.

Esta larga condena es similar a la de Rafael Uribe Noguera, sentenciado a 51 años de prisión en 2017 por el brutal asesinato de la niña Yuliana Samboní, quien también fue secuestrada y violada en un exclusivo apartamento de Bogotá.

Siga leyendo: “Vivimos con miedo”: familia de Yuliana Samboní, la niña asesinada por Rafael Uribe Noguera, tras 8 años del feminicidio

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD