viernes
8 y 2
8 y 2
Una nueva oportunidad de educación superior en el exterior fue abierta desde el pasado 5 de mayo y cerrará el próximo 5 de junio. La beca es del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, más conocido como Icetex.
Esta es una oportunidad que cubre el 100% del valor de la matrícula, exámenes de admisión y gastos académicos, el valor del transporte aéreo hasta el aeropuerto de la ciudad de destino del becario y un estipendio mensual de 117.000 Yenes, unos 4 millones de pesos, aproximadamente.
El beneficio es otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología Japonés (MEXT) para colombianos que deseen realizar estudios de pregrado en dicho país.
El proceso de aplicación a la beca incluye pruebas escritas y una entrevista como primer filtro, el cual no garantiza la obtención de beneficio, seguido de diversos requerimientos de certificaciones y documentación del aspirante.
Para la preselección de los candidatos se tienen en cuenta aspectos como promedio del bachillerato, resultados de pruebas de Estado (Saber 11), el nivel de inglés y japonés y el lugar de residencia.
El programa permite elegir entre las siguientes áreas de estudio para el pregrado a financiar:
-Ciencias humanas: Derecho, Política, Pedagogía, Sociología, Literatura, Historia, Idioma Japonés.
-Ciencias sociales: Economía y Administración de Empresas.
-Ciencias naturales: Matemática, Física, Química, Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Arquitectura Naval, Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Química Aplicada, Ingeniería Química, Química Industrial, Ingeniería Textil, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Marítima, Biotecnología, Agronomía, Química Agrícola, Ingeniería Agrícola, Zootecnia, Veterinaria, Ingeniería Forestal, Nutrición, Pesca, Farmacología, Salud Pública, Enfermería, Medicina y Odontología.
Los requisitos para aplicar a la beca Japonesa son:
-Haber nacido después del 2 de abril de 1998.
-Disposición a estudiar el idioma japonés.
-Interés en la cultura.
-Nivel B2 de inglés o tener certificado JLPT Nivel 3 o superior certificado por un examen internacional, los cuales no deben superar los dos años de vigencia.
Puede obtener más información, puede visitar la página oficial de Icetex.