Por considerar que fue un retroceso a lo hecho en Cambio Radical para depurar el partido y volver a entregar avales a candidatos cuestionados, renunció ayer a la presidencia de la colectividad el senador Carlos Fernando Galán.
El congresista expresó que se desconoció un procedimiento dispuesto para el otorgamiento de avales y fue el Secretario General del Partido, Antonio Álvarez Lleras, quien procedió a entregar avales a Oneida Pinto, candidata a la Gobernación de La Guajira, y a Luis Pérez Gutiérrez, a la Gobernación de Antioquia.
El senador Galán, además, aseguró que espera que su renuncia sea un campanazo para el futuro del partido, y confió en que se recupere el rumbo de la casa política.
En la comunicación dirigida al Comité Central del partido Cambio Radical, Galán aseguró que “acepté este cargo en septiembre del año 2013 con el compromiso decidido y, sobre todo, con la esperanza de contribuir en la generación de profundos cambios en la forma de hacer política en Colombia”.
Y destacó que ese propósito se pudo alcanzar en 2014 cuando se negaron avales que le hubieran costado al partido sacar al menos 300.000 votos más que lo logrado, “aún así fue uno de los pocos partidos que logró incrementar su representación en el Congreso de la República 2014-2018”.
De igual forma, insistió en que para las próximas elecciones, pese a que era un trámite particular para las candidaturas, el mismo fue ignorado por el secretario Álvarez, quien recordó es el representante legal y es quien entrega los avales a los candidatos.
“Esta decisión del partido no me permite cumplir con los compromisos y metas que asumí como director. Las crisis de los partidos en Colombia los obliga a tomar decisiones que llevan a la recuperación de la confianza”, sostuvo.
Y concluyó Galán que “ojalá el partido pueda recuperar el rumbo”.
Cambio Radical es el partido del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, quien hasta el cierre de esta edición no se había pronunciado sobre la salida de Galán ni sobre los cuestionados avales.