x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En 2021 aumentaron los quemados por pólvora, van 371 en diciembre

  • De los 371 lesionados por pólvora en diciembre de este año, 137 son menores de edad. FOTO: COLPRENSA.
    De los 371 lesionados por pólvora en diciembre de este año, 137 son menores de edad. FOTO: COLPRENSA.
23 de diciembre de 2021
bookmark

En los últimos 23 días el Instituto Nacional de Salud ha reportado que 371 personas se han lesionado con pólvora en Colombia. Solo el 7 de diciembre, Noche de Velitas, hubo 100 heridos, lo que representó un aumento frente a 2019 y 2020, años en los que se registraron 83 y 72 accidentes respectivamente.

De los 371 lesionados, 137 son menores de edad y 234 adultos. Del total de casos, 14 son menores y 73 los adultos que se encontraban bajo los efectos del alcohol en el momento del incidente.

Antioquia es el departamento con mayor número de casos con 41, le sigue Valle con 34, Bogotá con 32, Cauca con 28, Tolima con 26, Atlántico con 18, Nariño con 17 y Córdoba con 17.

El 89,9 % de las lesiones son por quemaduras, el 63,6 % son laceraciones, el 24,3 % obedecen a contusiones, el 8,6% a daños oculares y el 7,8 % han terminado en amputaciones y el 2,4 % en daños auditivos.

La autoridad de salud hace un llamado a secretarías de salud, alcaldes y ciudadanos a intensificar la prevención, especialmente el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, días en que aumentan las lesiones y los riesgos del uso de pólvora.

“Debemos ser más conscientes. Estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas ocasionando impacto social,ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes. Entre las principales afectaciones están los daños oculares y auditivos”, apuntó Claudia Cuellar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD