Dos atentados terroristas, producidos con explosivos arrojados a distancia y un carrobomba, sacudieron la tranquilidad de los pobladores en los municipios de Popayán (Cauca) y Jamundí (Valle).
De acuerdo con la información preliminar de las agencias de seguridad, el primer ataque se presentó a eso de los 5:00 p.m. de este viernes en cercanías a un parque del corregimiento Robles, en Jamundí.
Allí, a una cuadra de la subestación de Policía, explotaron una carga dentro de un campero de color gris, que por fortuna no dejó pérdidas humanas, pero sí daños materiales.
Según el reporte preliminar del Comando General de las Fuerzas Militares, el ataque fue orquestado por el frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc.
Le puede interesar: Descubren depósito de explosivos para lanzar desde drones en Putumayo
En la zona ya fueron desplegados grupos de soldados, para crear un cordón de seguridad.
El segundo atentado ocurrió a los pocos minutos, en proximidades a la estación de Policía de Popayán. El artefacto explotó en una zona verde, a pocos metros, causando daños en la fachada. Un uniformado resultó herido por la onda explosiva, aunque al parecer está fuera de peligro.
El general José Antonio Urquijo Sandoval, comandante de la Región de Policía N°4, confirmó que el ataque se produjo por medio del lanzamiento de cilindros-bomba (tatucos) a través de rampas artesanales acondicionadas en una volqueta, estacionada cerca del aeropuerto de Popayán.
A este vehículo, que estaba cargado de tierra, le habían acondicionado cuatro rampas de lanzamiento en el volco. Los criminales, que huyeron antes de que llegara la Policía, dispararon dos cilindros: el que cayó junto a la base policial y otro que quedó a pocos metros de la volqueta, sin estallar.
El general Urquijo señaló que de momento no hay personas capturadas, que sus hombres están haciendo un barrido por la zona y que ya se convocó a un consejo de seguridad con autoridades locales y regionales.
Sobre estos hechos también se pronunció el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. “El Gobierno Nacional no creyó en la voluntad de paz de estas organizaciones, suspendió el cese el fuego (con el EMC) y evidentemente vamos a tener que hacer acciones mucho más contundentes en materia militar y policial, porque cuando se le declara la guerra a un Estado y a la sociedad, se tiene el derecho y el deber de enfrentar esa guerra”, dijo.
Agregó que a los generales se les van a pedir “más resultados y más contundencia, porque la orden del presidente Gustavo Petro es combatir a estos terroristas”.
Lea aquí: Terroristas iban a bombardear base militar en Meta desde camión que disparaba granadas de mortero