Se revelan más detalles sobre el asesinato de María José Estupiñán Sánchez, de 22 años, estudiante de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). El crimen causó conmoción y rechazo entre los cucuteños.
Cuando el reloj marcaba las 8:12 de la mañana del 15 de mayo, ella se encontraba alistándose para un viaje a Cartagena y hace unos minutos acababa de llegar del gimnasio, según reveló el diario La Opinión. La mujer salió a recibir supuestamente unos chocolates que le habían llegado al porche de su vivienda, sin conocer el destino que le deparaba.
Allí, un hombre, supuesto domiciliario, le disparó a la cabeza luego de decirle unas palabras y de que ella tratara de entrarse.
Las cámaras de vigilancia de la avenida tercera con calle 11 de la urbanización El Bosque, lugar donde residía la víctima, registraron el momento en que el pistolero, quien vestía de buzo y tenis negros, gorra roja y con el rostro cubierto, huyo a pie rápidamente.
Bastaron solo unos minutos para que uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en compañía de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) arribaron al lugar de los hechos para realizar la inspección técnica y el levantamiento del cadáver.
Entre la información recopilada por las autoridades policiales, se conoció que María José instauró una denuncia por violencia intrafamiliar contra su excompañero sentimental en 2018.
Desde ese entonces había enfrentado un proceso judicial contra esta persona, y un día antes de su muerte, acudió a las instalaciones de la Fiscalía, pues le notificaron que había obtenido, al parecer, un fallo a favor del caso y una indemnización por 30 millones de pesos por parte de su excompañero sentimental.
Lea también: María José Estupiñán, la joven asesinada en Cúcuta, había denunciado a su exnovio por violento
De acuerdo con la Mecuc se supo, además, que seguía siendo víctima de violencia psicológica y verbal por parte su expareja, hecho que le habría producido continuos ataques de ansiedad y otras crisis emocionales.
“Según lo que hemos podido verificar, efectivamente tenía algunas amenazas y denuncias (...) estamos tomando todos los actos urgentes con el fin de establecer qué fue lo que ocurrió y llevar a los responsables de este hecho ante la justicia”, comentó el coronel William Quintero Salazar, comandante de la Mecuc.
Extraoficialmente, informaron que María José habría tenido una relación con uno de los dos hombres asesinados al interior de un vehículo hace unas semanas en el barrio Villa Antigua, en Villa del Rosario.
No obstante, todo continúa siendo materia de investigación para las autoridades policiales, que se encuentran adelantando los posibles móviles de este hecho.
María José iba a viajar antes de ser asesinada en Cúcuta
A través de sus redes sociales, la joven recientemente había compartido historias arreglándose en un salón de belleza e incluso días atrás se realizó un procedimiento estético en la nariz.
“Ya me quiero quitar esto”, fue el mensaje que publicó sobre la operación de su nariz. También se le vio activa por última vez en redes en un centro de relajación y conduciendo su vehículo, el cual habría adquirido semanas antes.
María José Estupiñán, en palabras de quienes la conocieron, fue una joven soñadora, carismática y de gran corazón que tenía toda una vida por delante; además, Mona, como le decían de cariño, era apasionada por descubrir el mundo y tenían infinidad de sueños por cumplir.
Su educación básica y secundaria la cursó en instituciones educativas como el colegio La Salle y Santo Ángel de la Guarda, de este último saldría egresada como bachiller.
La ilusión más grande para ella, quizás, era la de hacerse un camino en el mundo de la televisión. Fruto de ese deseo ingresó al programa de Comunicación Social de la UFPS y se encontraba cursando séptimo semestre.
“Ella tenía el sueño de convertirse en una presentadora de un canal importante a nivel nacional (...), a la par estaba realizando las gestiones para realizar sus prácticas profesionales en el Canal TRO y su proyecto de grado estaba enfocado en una sistematización de radios comerciales en Cúcuta”, comentó una fuente extraoficial.
Otra de las virtudes de la joven era su espíritu emprendedor, pues era la dueña de tres emprendimientos: uno de ropa deportiva, otro de calzado y el último de ropa femenina. Además, su familia era administradora de un establecimiento comercial a las afueras de la Universidad de Santander (UDES), donde ella acudía con frecuencia a almorzar después de sus clases.
El crimen contra la Mona causó un gran revuelo sobre todo entre sus compañeros, docentes y administrativos de la UFPS, quienes la recuerdan por su espontaneidad, siempre en compañía de Valentino, su perro que la acompañó durante su vida universitaria.
“El programa de Comunicación Social compuesto por sus estudiantes, docentes y personal administrativo, lamentan la muerte de nuestra estudiante María José Estupiñán, enviamos nuestro saludo de solidaridad a su mamá y demás familiares. Descanse en paz”, se lee en un comunicado del programa.
Lea más: Joven desapareció tras asistir a una entrevista de trabajo en Bolívar
María José participó a su vez en la grabación de videos institucionales en el Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales (Cecom) de la universidad, donde explicaba algunos procesos administrativos y estudiantiles.
“Me dejas con un vacío en el alma, amiga mía. Sigo sin creer esto”, “Descansa y brilla, solo como tú sabías hacerlo”, “Daría todo lo que tengo en este momento para seguir creciendo juntas”, son algunos mensajes que sus amigos y seres queridos escribieron en las redes sociales.
La facultad informó, a su vez, que el próximo lunes 19 de mayo, a las 9:00 a.m., se cumplirá una eucaristía en el auditorio del programa en honor a María José; además, se hará la solicitud para otorgarle el grado póstumo.