x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corte avala extradición de Jesús Santrich a EE. UU.

De acuerdo con el alto tribunal, una vez el prófugo y desertor del Acuerdo Final de Paz sea recapturado, podrá ser enviado al país norteamericano.

  • Para la Corte Suprema, los delitos imputados a Santrich carecen de connotación política. FOTO: COLPRENSA.
    Para la Corte Suprema, los delitos imputados a Santrich carecen de connotación política. FOTO: COLPRENSA.
13 de mayo de 2021
bookmark

La Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable a la extradición del disidente guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, solicitada por el gobierno de los Estados Unidos para que comparezca en juicio ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York por delitos de narcotráfico.

La providencia, emitida por la Sala de Casación Penal, determinó la procedencia de la entrega “del desertor armado” del Acuerdo Final de Paz –firmado por el Gobierno Nacional con las extintas Farc en 2016– porque, entre otras razones, “las conductas de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes que le son imputadas en el extranjero carecen de connotación política”.

Según el pronunciamiento, la circunstancia de no encontrarse privado de la libertad, por decisión que en su momento adoptó la Sala de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no inhibe a la Corte de conceptuar favorablemente, “pues en el caso de los ciudadanos de nuestro país se presume su permanencia en suelo colombiano”.

Hernández Solarte es requerido por delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes, delitos que, de acuerdo con acusación en su contra de la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, habrían sido cometidos entre junio del 2017 y abril del 2018, cuando presuntamente hizo parte de una organización de narcotráfico que operó desde Colombia para el envío de cocaína hacia los Estados Unidos.

Para la Corte, en el caso de Hernández Solarte, no opera la prohibición de extraditar a exintegrantes de la desmovilizada guerrilla por cuenta del proceso de paz.

“Si bien la Sala de Revisión de la JEP activó esa garantía en una decisión del 15 de mayo del 2019, en su entonces condición de excombatiente, posteriormente en un auto del 13 de septiembre de ese mismo año, la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz de la JEP lo declaró como desertor armado manifiesto del proceso de paz. Esto lo llevó a perder cualquier beneficio de la justicia transicional”, aclaró el alto tribunal.

Alias Jesús Santrich se encuentra prófugo de la justicia y hace parte de las filas del grupo ilegal que, junto con alias Iván Márquez, nombraron “Segunda Marquetalia”. En este contexto, la Sala advirtió que, de capturarse nuevamente, ya se contará con el concepto de extradición por parte de esa Corporación, “quedando entonces supeditada la utilización del mismo al momento en que sea aprehendido nuevamente en territorio nacional”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD