<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Anuncio de Petro de regular los servicios públicos prende las alarmas en el gremio de la energía y el gas natural

Las empresas y organizaciones expresaron sus dudas en un documento de cuatro puntos.

  • En un evento en Boyacá, el presidente de Colombia Gustavo Petro hizo el anuncio de que regulará los servicios públicos. Foto Camilo Suárez
    En un evento en Boyacá, el presidente de Colombia Gustavo Petro hizo el anuncio de que regulará los servicios públicos. Foto Camilo Suárez
28 de enero de 2023
bookmark

En un comunicado a la opinión pública, los gremios de la energía eléctrica y del gas natural reaccionaron al anuncio que el presidente Gustavo Petro hizo el 26 de enero en Duitama, Boyacá, relacionado con el hecho de que su gobierno asumirá temporalmente la regulación de los servicios públicos. La noticia la dio el primer mandatario en una reunión que sostuvo con los representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC). Hablando de sí, Petro dijo: “Este (funcionario) ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos, por un tiempo. Entonces, voy a asumir el control”.

Le puede interesar: De EPS a centros de atención: así cambiarían la salud

La respuesta no se hizo esperar. La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, la Asociación colombiana de distribuidores de Energía Eléctrica, la Asociación de Empresas Generadoras y la Asociación de Energías Renovables emitieron un documento en el que manifiestan su preocupación. “Las señales anunciadas recientemente de retomar las funciones de regulación de los servicios públicos domiciliarios debilitan la institucionalidad y con ello ponen en riesgo la confianza de los agentes prestadores de estos servicios para ejecutar las inversiones públicas y privadas”, se lee en el escrito.

Otro de los temores expresados en el texto es la toma de decisiones sin el “suficiente soporte técnico”. El comunicado concluye con la afirmación de la disposición del gremio a trabajar con el Gobierno Nacional “para buscar soluciones y mejoras sostenibles y con rigor técnico”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter