Hace cuatro años detrás de Antanas Mockus (540.783 votos), la segunda candidata al Senado más votada en la lista de la Alianza Verde fue Angélica Lozano (105.700 votos). Ante el retiro de Mockus de la política electoral y consciente de su caudal, Lozano busca romper su récord de votos en las elecciones de este 13 de marzo para mantener su curul.
La senadora dialogó con EL COLOMBIANO y reconoció que dentro de su partido ha tomado fuerza un bloque petrista –liderado por Inti Asprilla, Katherine Miranda y León Fredy Muñoz–. Aseguró que fue desafortunada la decisión de Ingrid Betancourt de armar pelea y salirse de la Coalición Centro Esperanza, y respondió que no hizo ningún sabotaje en la frustrada elección de Gustavo Bolívar como segundo vicepresidente del Senado.
¿Qué la motiva a seguir en el Senado otros cuatro años?
“He dado luchas en temas anticorrupción, de género e inclusión y parecía una voz solitaria y aislada, pero hoy ese cambio está llegando. Hay más voces, más sintonía en la ciudadanía y en el espectro político. Esos cambios que he intentado en el Congreso ahora sí se pueden lograr. En el Congreso se van a tomar decisiones en las que yo quiero estar porque tengo carácter, criterio, cancha, independencia y olfato”.
El Congreso tiene poca credibilidad. ¿Quiere cambiar esa percepción?
“Sí. Necesitamos entender que el Congreso es vital y fundamental. La fácil es desentenderse del Congreso y a la politiquería le encanta eso. El Congreso es importante porque ahí se tomarán las grandes decisiones ambientales, económicas y de institucionalidad”.
Desde el petrismo se le acusa de frustrar la elección de Gustavo Bolívar como segundo vicepresidente del Senado...
“No es cierto. La bancada verde apoyó a Bolívar porque le tocaba su turno, así como el año anterior habíamos votado por Farc, antes por el Polo Democrático, por mí, pero fue la primera vez que ganó el voto en blanco. La decisión de Colombia Humana fue no postular a otro candidato”.