x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A días del fallo, Álvaro Uribe insiste en que actuó por dignidad y no por odio contra Iván Cepeda

El próximo 28 de julio se conocerá la decisión en el juicio contra Álvaro Uribe. Mientras tanto, el expresidente defendió su actuación y reiteró que su motivación fue proteger su honra y la de su familia. Descubra qué hay detrás de sus argumentos que apelan a la dignidad y al contexto histórico que rodea este juicio.

  • El senador Iván Cepeda y el expresidente Álvaro Uribe, víctima y procesado, respectivamente, en proceso por soborno a testigos. Foto: Colprensa
    El senador Iván Cepeda y el expresidente Álvaro Uribe, víctima y procesado, respectivamente, en proceso por soborno a testigos. Foto: Colprensa
hace 8 horas
bookmark

En los días previos a que se conozca el fallo del juicio en su contra, el expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a exponer públicamente sus argumentos sobre el proceso judicial que enfrenta por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

Lea aquí: Uribe, a dos semanas del fallo: posibles escenarios y penas si es hallado culpable

Los cinco puntos del comunicado de Uribe

A través de un comunicado de cinco puntos, el exmandatario cuestionó la posición de la Fiscalía y explicó que sus actuaciones estuvieron motivadas por preocupaciones personales y patrióticas, no por una supuesta animadversión hacia el senador Iván Cepeda.

“La señora fiscal dijo que mi único interés era desacreditar al senador Cepeda y expresar mi antipatía por él. Ignoró todos los años durante los cuales el senador Cepeda ha maltratado mi honra”, aseguró Uribe. Según su versión, incluso cuando las pruebas recolectadas no hacían mención directa a Cepeda, él las remitió a la Corte Suprema para su evaluación, como ocurrió con el video de alias ‘Diana’.

Uribe relató que su preocupación por supuestos montajes en su contra surgió inicialmente por advertencias que recibió desde una cárcel en Estados Unidos. “Tuve todo el interés y la angustia de hermano cuando el doctor Andrés Arias me informó que en la cárcel de Miami se comentaba que había un montaje contra mi hermano”, dijo. Señaló que esta versión fue ratificada posteriormente por el abogado Abelardo de la Espriella y por Diego Cadena, quien después fue uno de los principales protagonistas del caso.

El exmandatario también indicó que su interés por conocer información de testigos presos obedecía a alertas sobre el magnicidio del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado. Según Uribe, cuando Cadena le habló sobre testimonios de extraditados que mencionaban el crimen, “esta noticia despertó mi mayor indignación y mi mayor interés patriótico. La comuniqué a las autoridades. El magnicidio sigue en impunidad”.

Sobre el núcleo del caso, las visitas de testigos presos y presuntos ofrecimientos de beneficios, Uribe insistió en que se trató de una reacción frente a informaciones según las cuales el senador Cepeda habría ofrecido prebendas en cárceles a cambio de declaraciones en su contra. “Eso despertó todo mi interés en verificar. Era un tema de dignidad personal, de mi reputación ante mi familia y los millones de colombianos que confiaron en mí”, afirmó.

Finalmente, el expresidente recordó que la Corte Suprema le compulsó copias luego de decidir, en febrero de 2018, archivar una investigación contra el senador Cepeda. Uribe consideró esa decisión como “tardía” y con efectos electorales adversos: “Era una decisión demorada, calculadamente, que me afectaba y me obligaba también a enfrentar esa compulsa”.

¿Qué sigue tras la decisión en el caso de Álvaro Uribe?

El juicio concluyó el pasado 8 de julio. La jueza encargada deberá pronunciarse el próximo 28 de julio, en un fallo que marcará un hito en la historia judicial del país: nunca antes un expresidente colombiano había llegado tan lejos en un proceso penal en calidad de acusado.

Seguir leyendo: Caso Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá si el expresidente es culpable o inocente

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida