x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alta accidentalidad preocupa a escuelas de conducción

  • Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las víctimas de siniestros viales en 2018 fueron cerca de 43.000 FOTO Juan Antonio Sánchez.
    Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las víctimas de siniestros viales en 2018 fueron cerca de 43.000 FOTO Juan Antonio Sánchez.
27 de marzo de 2019
bookmark

Inquietos se mostraron los representantes de centros de enseñanza automovilística del país, por cuenta de los cerca de 6.470 muertos y 37.200 lesionados que dejaron los siniestros viales en Colombia durante el año pasado, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En un comunicado de prensa, la Confederación Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística (Conalcea), que agrupa 750 de estas escuelas, advirtió que se “se necesita una inmediata intervención del Gobierno nacional para garantizar la legalidad en la formación de conductores”, lo que permitiría reducir la accidentalidad en las vías.

Asimismo, la agremiación aseguró que la articulación con el Gobierno es escasa e hizo un llamado para que desde el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial “se concerten mesas de trabajo que permitan encontrar soluciones a temas que hoy afectan la seguridad vial”.

Lea también: 3 puntos de alta accidentalidad en Medellín

“Cada año en Colombia cerca de 1,2 millones de ciudadanos solicitan la licencia de conducción y 900.000 de ellos lo hacen por primera vez. El próximo año el Gobierno implementará el nuevo examen teórico práctico para evaluar a los aspirantes nuevos o a quienes buscan la recategorización de la licencia. En consecuencia, los centros de enseñanza llevamos varios meses pidiéndole al Gobierno que actualicemos y unifiquemos las mallas curriculares”, manifestó el Conalcea.

De acuerdo con la agremiación, dicha unificación es fundamental “porque el contenido de los cursos debe coincidir con lo evaluado en el examen. La intención es que los ciudadanos no pierdan tiempo ni dinero por cuenta de este nuevo trámite”, señaló el presidente de Conalcea, Alejandro Mayor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD