La Contraloría General de la República emitió cinco nuevas alertas relacionadas con pagos por accidentes de tránsito asumidos por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) porque los involucrados huyeron (vehículos ‘fantasmas’) o no estaban cubiertos por el Soat.
Estas cinco nuevas alertas, por un total de $70.329 millones, se suman a las que ya había emitido la entidad, para llegar a $340.000 millones aproximadamente.
Las alertas emitidas tienen relación con pagos por falta de Soat de vehículos involucrados en más de un accidente, giros que se hicieron a personas que habían fallecido antes del accidente, pagos por varios accidentes con la misma víctima, procedimientos incongruentes con el sexo de la víctima y posibles sobrecostos en los procedimientos practicados.
La situación irregular que se presenta con más frecuencia son los pagos por personas que se accidentaron más de una vez y que se refiere a quienes tuvieron más de un accidente por semestre.
Este caso le ocurrió a 12.025 personas, distribuidas en 26.354 accidentes, que involucraron recursos por más de $41.000 millones de pesos. La Adres tuvo que pagar más de $3 millones por cada persona reincidente.
La Contraloría citó el ejemplo de una persona en Cali que tuvo 10 accidentes entre abril y diciembre de 2019, de los cuales 4 son en ese último mes, y siguió sufriendo accidentes: 8 en 2020 y 2 en 2021.