x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Enviarán 600 militares de refuerzo a la conflictiva región del sur de Bolívar

Por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, 1.400 habitantes han salido desplazados de manera forzada.

  • Los 600 militares de refuerzos son del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO.
    Los 600 militares de refuerzos son del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO.
29 de noviembre de 2023
bookmark

Las Fuerzas Militares anunciaron un refuerzo de 600 uniformados para atender la crisis de seguridad en el sur del departamento de Bolívar, donde cientos de familias han salido desplazadas por los combates entre grupos armados ilegales.

El general Helder Giraldo Bonilla, comandante de las FF.MM., ordenó el fortalecimiento de las operaciones luego de la reunión de seguridad realizada la semana pasada en el municipio de Santa Rosa del Sur, en la que participaron varias agencias de seguridad y autoridades locales.

Según un comunicado castrense distribuido este miércoles, los uniformados serán desplegados en los próximos días. “Las tropas estarán compuestas por soldados profesionales, unidades del Gaula Militar Élite, técnicos militares antiexplosivos, especialistas en Acción Integral, analistas de inteligencia militar, un componente de comunicaciones estratégicas, elementos fluviales para patrullajes, así como aeronaves tripuladas y no tripuladas de la Aviación del Ejército y la Fuerza Aeroespacial”, precisó el boletín.

Y añadió: “Los militares cuentan con capacidades diferenciales en acción antiterrorismo, operaciones antisecuestro y antiextorsión, técnicas y tácticas para la ubicación, detección y neutralización de artefactos explosivos y minas antipersonal, reconocimiento de terreno, construcción de tejido social y actividades de bienestar, habilidades para el reconocimiento e individualización de integrantes de grupos ilegales, destrezas para comunicar hechos mediáticos de manera veraz y oportuna, así como la de seguridad aérea para la hallar posibles amenazas contra la población civil y la Fuerza Pública”.

Ellos se unirán a los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta Marte, que llevan varias semanas en la zona, sin poder frenar el accionar de los criminales.

Tal cual ha venido denunciando EL COLOMBIANO, la situación en el sur de Bolívar comenzó a complicarse desde el pasado mes de septiembre, debido una confrontación entre el Clan del Golfo y las guerrillas del ELN y el frente 4 de las Farc.

El Clan está incursionando desde Antioquia en los territorios controlados antiguamente por la insurgencia, lo que está provocando enfrentamientos diarios con la población civil en medio.

Según los registros de la Defensoría del Pueblo, la cifra de desplazados, que a finales de septiembre era de 260 personas, aumentó a 1.400. Las más afectadas son las comunidades rurales de Santa Rosa del Sur, Cantagallo y San Pablo.

El Comando General de las Fuerzas Militares informó que se crearon dos líneas gratuitas nacionales, con los números 107 y 147, para que los ciudadanos puedan denunciar de forma anónima los delitos perpetrados en esa región.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: “Plan Pistola” del Estado Mayor Central deja dos policías muertos y cinco ataques.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD