x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al menos 5 millones de pasajeros se movilizarán por 56 aeropuertos

42.000 policías vigilarán las vías. Las carreteras estarán monitoreadas por 17 helicópteros.

  • Al menos 5 millones de pasajeros se movilizarán por 56 aeropuertos. FOTO COLPRENSA
    Al menos 5 millones de pasajeros se movilizarán por 56 aeropuertos. FOTO COLPRENSA
Al menos 5 millones de pasajeros se movilizarán por 56 aeropuertos
09 de diciembre de 2016
bookmark

Se estima que por los 56 aeropuertos del país se movilizarán, en esta temporada de fin de año, por lo menos 5 millones de pasajeros. De acuerdo con las autoridades, además, por las troncales más importantes se espera una movilización de nueve millones de vehículos. Las vías con más alto flujo vehicular son las salidas de Bogotá y los aeropuertos más congestionadas: Eldorado y Rionegro. En total, se espera que tanto por las vías como por los aeropuertos se muevan durante el próximo mes, 15 millones de personas.

Ante enorme movilización, la recomendaciones de las autoridades de tránsito son planear con tiempo el viaje, no conducir jamás en estado de embriaguez o sin haber dormido bien y, en lo posible, realizar los recorridos de carretera durante el día.

El director de la Aerocivil, Alfredo Bocanegrala, destacó que se reforzará, en todos los terminales aéreos, el personal para atención al usuario con el fin de recepcionar las quejas que tengan los pasajeros y se mantendrán informados a través de sus redes sociales sobre el estado de las operaciones aéreas. “Vamos a reforzar la atención al usuario y por eso hemos incorporado 140 personas que nos van a permitir mayor aproximación al usuario en todos los aeropuertos”.

El general Ramiro Castrillón, director de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó que tendrán especial atención en cinco carreteras que siempre han presentado alta accidentalidad. Se trata de la vía Bogotá-Fusagasugá-Melgar; Bogotá-Tunja-Sogamoso; Bogotá-Villavicencio; Cali-La Paila-Armenia; Cartagena-Barranquilla-Santa Marta.

Para tener control total sobre el tráfico vehicular, se instaló, explicó el oficial, un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el cual estarán funcionarios de las entidades del sector transporte, monitoreando las 24 horas del día las vías del país. Con este mecanismo se atenderá cualquier eventualidad que afecte el tránsito o la infraestructura.

Entretanto, el ministro de transporte, Jorge Eduardo Rojas, explicó que tendrán cerca de 42.000 policías para la seguridad en las vías, “2.000 funcionarios del sector que estarán apoyando la movilidad y la seguridad en las carreteras para prevenir la accidentalidad, para lo cual se ha dispuesto de 622 alcohosensores y 167 radares de velocidad, 37 estaciones totales, 5 buses aula y 17 helicópteros que sobrevolarán los principales corredores viales del país”.

Adicionalmente, explicó el ministro, se cuenta con vehículos de apoyo para prestar ayuda a los usuarios de las carreteras en caso de emergencias por accidentes de tránsito o derrumbes.

El ministro Rojas les pidió a los viajeros tener en cuenta las recomendaciones antes de iniciar el viaje. “La movilidad segura implica un cambio de actitud colectiva y corresponsable de todos los colombianos para evitar que el 90 % de los hechos de tránsito sigan siendo generados por factores humanos”, dijo.

Recalcó la importancia de que los viajeros hagan sus recorridos temprano y eviten las tradicionales congestiones y demoras que se producen en la salida y entrada de los principales destinos.

“El llamado que hago es a que planeen su viaje, a que designen un conductor elegido para que no conduzcan si han consumido licor, a revisar las condiciones tecnicomecánicas de su vehículo para que no tengamos 600 varados en carretera como está sucediendo cada fin de semana. No podemos permitir otras 778 personas fallecidas como en la temporada anterior”, manifestó.

Además, también exhortó a los viajeros a mantenerse informados sobre el estado de las vías y aeropuertos a través de los diferentes cuentas y redes sociales de las entidades del sector transporte.

En este sentido, el director de Invías, Carlos García, les recordó a los viajeros que se pueden comunicar antes de salir de viaje con el #767 y ahí consultar el estado de la carretera por la que va a transitar. La llamada es gratuita y también se puede reportar cualquier tipo de emergencias.

Entretanto, Luis Fernando Andrade, director de la ANI, anunció que con el apoyo de los concesionarios, tendrá 1.000 cangureras adicionales que se ubicarán en la fila de los vehículos manteniendo sin congestión los peajes, así como el despliegue de planes de contingencia que consisten en incrementar equipos de seguridad vial y de atención de accidentes en la vía. Razón por la cual, se espera que en los principales peajes del país no se presenten congestiones.

Terminales

Por último, la Superintendencia de Puertos y Transporte hará presencia en los 21 terminales terrestres del país, en las que supervisará que las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros por carretera cumplan la normatividad y brinden a los usuarios un servicio seguro y de calidad.

“Nuestros esfuerzos están enfocados en extremar los controles en las terminales con el fin de brindarles a los usuarios los niveles de calidad exigidos por la Ley, y así contribuir a mitigar el riesgo de accidentalidad”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

La Supertransporte además lanzará una nueva estrategia de su campaña #ViajeALoBien, que implementará acciones de sensibilización a los usuarios de algunos corredores viales del país que presentan alta accidentalidad, en este caso, por ejemplo, la vía Valledupar-Santa Marta y Pereira-Manizales.

Infográfico
778
personas murieron en accidentes de tránsito en la temporada de fin de año de 2015, según la Policía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD