x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Adjudican obras de modernización de tres aeropuertos

  • Con la recuperación de estos tres aeropuertos del sur del país se busca garantizar la conexión de las zonas más apartadas. Crédito: Cortesía
    Con la recuperación de estos tres aeropuertos del sur del país se busca garantizar la conexión de las zonas más apartadas. Crédito: Cortesía
05 de agosto de 2015
bookmark

La Aeronáutica Civil adjudicó al Consorcio M11, compuesto por las firmas MSB Solutions SAS y Milton Rivera Rincón, el contrato por 8.460 millones de pesos para adelantar las obras de modernización de los aeropuertos de Puerto Asís (Putumayo), Mitú (Vaupés) y Villavicencio (Meta).

Así lo anunció el vicepresidente Germán Vargas Lleras y reveló que la Aerocivil recibió 12 propuestas económicas para desarrollar los trabajos en estas tres terminales aéreas. “Esta es una muestra que el sector privado cree y confía en los procesos de contratación que adelanta el Gobierno Nacional. Con tantos competidores, es posible escoger la mejor opción en términos económicos y técnicos, tal como ocurrió en este caso”, manifestó.

Los trabajos de modernización en los aeropuertos de Puerto Asís, Mitú y Villavicencio incluyen el mantenimiento y rehabilitación de pistas, plataformas y calles de rodaje.

“Con mejores aeropuertos acercamos el país al Putumayo, Vaupés y Meta, departamentos que ganan en calidad de transporte aéreo de pasajeros y de carga, y además se incentiva el turismo. Con estos trabajos se busca impulsar la conectividad de regiones tan apartadas y con gran potencial turístico, ambiental y social”, expresó el vicepresidente.

En el último año, 51 aeropuertos en todo el país están siendo modernizados con una inversión que supera los 2,8 billones de pesos, en la que unen esfuerzos la Aerocivil con recursos de obra pública, y la empresa privada, mediante las concesiones aeroportuarias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD