x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Su ultimátum, su chantaje nos crea más desconfianza”: Uribe a Santos

  • El expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez. FOTO Archivo Edwin Bustamante Restrepo
    El expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez. FOTO Archivo Edwin Bustamante Restrepo
19 de octubre de 2016
bookmark

El expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez, se refirió este miércoles a las últimas declaraciones hechas por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien en su alocución del martes en la noche aseguró que solo escuchará y recibirá propuestas de los promotores del No hasta el próximo jueves.

“Seguiremos escuchando y recibiendo propuestas hasta el próximo jueves para luego llevarlas a la mesa de negociación con las Farc. Un nuevo acuerdo ya, es el clamor ciudadano. Es la voluntad del Gobierno y debe ser también la de las Farc. Es un imperativo para que no se vaya al traste el enorme esfuerzo de estos últimos seis años”, fue lo que dijo Santos.

Lea aquí: “Recibiremos propuestas para el proceso de paz hasta el próximo jueves”: Santos

Frente a esta afirmación hecha por el Mandatario, Uribe señaló: “Uno no sabe cómo creerle al Presidente de la República. El propone un acuerdo nacional pero al mismo tiempo con chantaje”.

Además de esto, Uribe, durante una rueda de prensa concedida a los medios nacionales, acusó al mandatario de mandar “al Ministro de Hacienda a comprometer a los alcaldes para que votaran por el Sí ofreciéndoles regalías”.

Y agregó, “trató directamente, irrespetando a la comunidad de Barraquilla, de sobornarla. Abusó del presupuesto público a favor del Sí. Negó recursos para el No. En la reelección presidencial dijo que habría cárcel y no elegibilidad para “Timochenko”, después de que lo eligieron cambió. Y ahora va el Presidente de la República para tratar de afectar el resultado del No, que para él era imposible por toda esa presión que ejerció sobre los colombianos ahora va a uno de los municipios más sufridos de Colombia, Nariño, a manipular a los ciudadanos para desprestigiar el No”.

El Presidente de la República visitó el municipio de Nariño, según lo aseguró en la alocución, para no solo declararlo como territorio libre de minas antipersonal sino también para “saber también saber personalmente por qué en una zona que sufrió tanto con el conflicto armado el 67% votó por el No” en el plebiscito.

Uribe finaliza su intervención con esta frase: “Presidente el acuerdo nacional necesita sinceridad, su ultimátum, su chantaje nos crea más desconfianza”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD