x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La antigua “capital” de las Farc no quiere pensar en “ellos”

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
16 de septiembre de 2016
bookmark

Los habitantes del municipio de San Vicente del Caguán nunca nombran a las Farc por el nombre, en su lugar, se refieren a estos como “ellos”, “los otros” o “los del otro lado” para evadir que los juzguen por un presunto vínculo incómodo con la guerrilla.

Entre 1998 y 2002, el municipio fue la “capital” de operaciones fráudenlas de las Farc y, al mismo tiempo, el centro de la denominada “zona de despeje” de más de 42.000 kilómetros cuadrados que el entonces presidente Andrés Pastrana decretó en el sur del país como parte de las fallidas negociaciones de paz con la guerrilla.

Desde San Vicente del Caguán, las Farc emitieron sus propios decretos, ejercieron como si fueran autoridad y convirtieron la zona en una especie de “república” independiente.

Lea aquí: Décima Conferencia de Farc será realizada del 17 al 23 de septiembre

“En el despeje fue bien porque no había retenes de ‘ellos’, pues no había necesidad ya que controlaban todo en los cinco municipios de los departamentos del Caquetá y Meta que hicieron parte de la zona desmilitarizada”, recuerda el taxista Juan, para quien se usó un nombre ficticio, ya que teme este que los guerrilleros puedan tomar represalias en su contra.

A lado y lado de la carretera que une a los municipios de Florencia y San Vicente del Caguán se multiplican los retenes militares. En este trayecto de escasos 150 kilómetros, los soldados son los más reacios a hablar, pero comentan fuera de cámara que se nota la calma producto de los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc.

El Caquetá espera la paz, según esos militares, pero al igual que los civiles temen que tras la marcha de las Farc lleguen bandas criminales que ocupen su espacio. Para prevenirlo siguen montando guardia al pie de la vía siempre con la tensión propia de quien se encuentra en una zona de guerra.

Muchos de los habitantes de La Montañita, Puerto Rico o El Doncello, comparten el mismo temor, de que “ellos” (las Farc) sean sustituidos por un mal mayor.

Lea aquí: “Timochenko” y delegación de Farc llegan para la décima conferencia

“Hace 14 años se acabó la zona de despeje y recuerdo la tensión que vivimos”, reconoce Hernando Quilcú, quien habita al lado del puente que da vida a Riecito y que las Farc volaron en una de sus ofensivas.

En aquella época, recuerda que tuvo que vivir “muy tensionado”. Le tocaba acostarse temprano por órdenes de los guerrilleros y estar pendiente de los tiroteos aunque “se respetaban” porque “ni el Ejército cruzaba para acá ni ‘ellos’ para allá”, explicó Quilcú, quien se asoma con temor por la ventana de una humilde casa de madera a través de la que ha vivido el temor de que una bala o la metralla acabe con su vida o la de sus hijos.

Las que lo rodean tienen un aspecto similar y muestran la vida campesina en esta zona del país donde, pese a la riqueza natural y la exuberancia de sus paisajes, la guerra ha mantenido a sus habitantes en la pobreza. Ahora se abre una expectativa, la de la reconstrucción que favorecerá la paz, ya sin “ellos” como grupo armado ilegal.

Por estos días, San Vicente del Caguán vuelve a estar en el centro de atención a nivel nacional e internacional debido a que desde este viernes y hasta el próximo 23 de septiembre se llevará a cabo la Décima Conferencia Guerrillera.

Lea aquí: Excarcelados 24 guerrilleros para que asistan a conferencia de las Farc

Esta contará con la participación de cerca de 200 delegados, entre estos integrantes del Estado Mayor Central, de las distintas estructuras a nivel nacional, periodistas y representantes de la opinión pública.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD