Un parte de total normalidad en todo el país hasta las doce de este medio día entregó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
El Ministro explicó que en todo el país no se ha reportado ninguna acción violenta que haya impedido la realización de los comicios en que los colombianos ratificarán o no con su voto el Acuerdo Final de Paz suscrito entre el Gobierno Nacional y las Farc.
No obstante, Villegas dijo que se han registrado algunos hecho menores, como un hostigamiento en zona rural de San José del Guaviare donde una disidencia del Frente Primero de las Farc atacó con explosivos un puesto de votación sin causar daños. Allí las elecciones no se aplazaron.
“Se lanzó un artefacto explosivo que cayó lejos de la mesa donde pueden votar 90 ciudadanos. No hay víctimas”, dijo Villegas al asegurar que la principal hipótesis conduce al que los responsables serían integrantes del Frente Primero de las Farc.
En Norte de Santander, se informó que presuntos guerrilleros del Epl intentaron promover el voto por una de las opciones para el plebiscito, aunque fueron repelidos por la Fuerza Pública.
También se presentó un allanamiento de las autoridades en una comuna de Medellín donde fue detenida una persona señalada de los ataques cibernéticos contra la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Por su parte, las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros informaron que la normalidad es total en todo el país, pues no se han presentado alteraciones de orden público ni cierres viales.
Tampoco hay vías bloqueadas por causa de las lluvias. En este sentido se habló de que las Bogotá – Villavicencio que estuvo cerrada, se reabrió sin problemas en horas de la mañana. Lo mismo sucedió con la vía Sibaté –Fusagasuga donde un árbol había bloqueado el paso. La vía que en Huila conduce de Gigante a Garzón también fue despejada tras haberse afectado por un accidente de tránsito.
Tampoco se informó de alternaciones de la tranquilidad ciudadana en Valle del Cauca y Nariño.
Si embargo, la Misión de Observación Electoral informó de retrasos en el envío de material en algunas regiones del país, situación que se superó rápidamente por parte de la Organización Electoral, hecho que por demás fue atribuido al clima.
Mientras tanto, en 17 países ya terminaron la votación por el plebiscito, pero sus resultados solo serán divulgados después de las cuatro de la tarde.
Demoras en 138 mesas
El ministro Villegas señaló que de la totalidad de mesas en el país, solo 138 han tendido retardo en la apertura de las urnas. Esto en dos veredas de Ituango (Antioquia); en dos veredas de Juradó, Chocó; en Aracataca, Santa Marta y Ciénaga (Magdalena) y en Clemencia (Bolívar).
Igualmente, reportó la incautación de 45 armas de fuego, 110 personas fueron conducidas por incurrir en delitos electorales y se sellaron 136 establecimientos públicos por violación a las normas dispuestas para la jornada electoral.
Capturas
El Director de Seccionales y Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luis González, reportó la detención de una persona en el centro comercial Unicentro de Bogotá quien tenía en su poder 17 tarjetones marcados.
Igualmente, han sido detenidas 20 personas por tener en su contra órdenes de captura vigentes. Entre los votantes, además, se señaló aparecieron diez personas quienes figuraban en los listados de desaparecidos.
González aseguró que se están investigando cinco denuncias recibidas hoy, que se suman a las 19 recibidas anteriormente: dos en Medellín, una en Puerto Boyacá, una en Sucre y una en Putumayo. Las últimas tienen que ver con marchas y concentraciones de personas tratando de impedir o afectar el voto de los ciudadanos.