x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La intolerancia, principal riesgo para el plebiscito

Según la Misión de Observación Electoral (MOE) en los últimos dos meses se han presentado 15 víctimas. Líderes sociales son los más vulnerables.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
16 de septiembre de 2016
bookmark

En lo que va de este año 223 funcionarios elegidos de manera popular, líderes políticos, miembros de juntas de acciones comunales u otras organizaciones han sido víctimas de asesinato, secuestro, atentado, desaparición o amenaza.

De ese total, 43 son líderes sociales o miembros de acciones comunales y 15 se localizan en las zonas veredales donde se concentrarán las Farc y de estos han sido asesinados cinco personas que, al parecer, estarían vinculadas a la campaña del Sí.

Estas cifras fueron reveladas por Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), durante la presentación del Mapa de Riesgo para el plebiscito que se realizará el 2 de octubre.

“Uno esperaría que esa campaña del Sí estuviera más protegida por el apoyo gubernamental, pero lo que tenemos es el asesinato un miembro de la JAC de Arauquita (11 de marzo), de tres líderes unipa del pueblo awá, en Tumaco (23 y 29 de agosto), y de Cecilia Culcué, en Corinto (6 de septiembre)”, afirmó Barrios.

El mapa de riesgo

Según la MOE, el mapa para el plebiscito fue hecho con la misma lógica que cuando se presentan candidatos. El riesgo electoral consolidado se establece por factores que se han prestado para el fraude. El riesgo extremo se da por arraigo del paramilitarismo, del Eln, de drogas ilícitas, de minería ilegal o de corrupción.

“Los riesgos que existen sobre el plebiscito, si bien se pueden leer sobre la presencia de actores armados, han estado más relacionados desde el principio con la intolerancia y la desinformación. Tenemos que aprender a debatir de otra manera, porque esa intolerancia se puede derivar en la eliminación del contrario político. En la medida que va avanzando esta campaña, hemos visto un debate más de descalificación que de argumentos”, afirmó Barrios.

En total son 249 municipios que presentan algún tipo de riesgo. De estos 50 están en riesgo extremo (en las elecciones de 2015 fueron 53), de los cuales 13 son de Antioquia. Otros 96 municipios presentan riesgo alto (aumentó en 13) y 103 riesgo medio (4 menos). La MOE recomendó acompañamiento para estas localidades, en vista de que es una campaña diferente. Desde 1957 el país no era convocado a un plebiscito.

Según Barrios, en tres zonas campamentarias de Antioquia (Ituango, Remedios y Vigía) existe riesgo extremo, pero eso no significa que no puedan presentarse unas elecciones libres y competitivas.

La desinformación

Después de la intolerancia la MOE consideró que la desinformación es la segunda amenaza del plebiscito, pues en ambas campañas se ha afectado la verdad. Aún no existen denuncias formales.

“Al Sí y al No no se les puede poner escoltas. Eso significa que pasa por el derecho a la libertad expresión, de poder contradecir al otro, el derecho a la verdad. Circula información que de manera positiva o negativa afecta el contenido de los acuerdos de La Habana. Por ejemplo, el expresidente Andrés Pastrana continúa diciendo que las Farc recibirán 26 curules, pero en el Acuerdo dice que son 10. En este proceso la principal víctima es la verdad”, concluyó Barrios..

A la MOE también le preocupa que a estas alturas no haya claridad por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cómo funcionan las campañas en el exterior, cuáles son los topes, cómo va a funcionar la publicidad y cuál será el mecanismo para reportar esos gastos.

223
víctimas reporta la MOE en lo que va de 2016, entre ellos 43 líderes sociales.
Infográfico
La intolerancia, principal riesgo para el plebiscito
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD