x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ONU designó secretario ejecutivo para la Jurisdicción Especial para la Paz

  • El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa fue designado como Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO COLPRENSA
    El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa fue designado como Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO COLPRENSA
29 de septiembre de 2016
bookmark

El ministro de Justicia, Jorge Londoño, confirmó que la Misión de las Naciones Unidas en Colombia designó como Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz al actual magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa.

Londoño explicó que la designación la hizo el Jefe de la Misión de la ONU, Jean Arnault. Correa, renunciará a su cargo el próximo 3 de octubre, en caso de ganar el ‘Sí’ en el plebiscito.

Correa tendría entre sus funciones la coordinación de la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial del Paz, el cronograma para la misma y su planeación en materia administrativa, como la creación de las Salas de Amnistía e Indulto y la que definirá las situaciones jurídicas de los desmovilizados.

Londoño además señaló que en octubre estará conformada la Comisión para la elección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz.

Sobre el denominado ‘Día D’ Londoño reiteró que fue el pasado 26 de septiembre, por lo que desde ese día empezaron a correr los tiempos de la implementación del Acuerdo Final con las Farc.

Igualmente, indicó que la Ley de Amnistía e Indulto se estaría presentado el lunes 3 de octubre y reiteró que los acuerdos alcanzados no podrán ser modificados por el Congreso.

Londoño además se mostró de acuerdo con el Fiscal Néstor Humberto Martínez, en el sentido que se debe reportar los bienes y dineros ilícitos de la guerrilla y que si llegaren a cometer un delito desde ese ‘Día D’, entonces serían procesados por la justicia ordinaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD