x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jefes de las Farc sí podrán ser elegidos en cargos públicos

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
12 de noviembre de 2016
bookmark

La única propuesta de los promotores del “no” al plebiscito que no fue acogida por el Gobierno Nacional fue la elegibilidad de los jefes guerrilleros.

El presidente Juan Manuel Santos anunció este sábado que aunque las Farc no tendrán curules a dedo, sí podrán postularse a cargos de elección popular y ese beneficio incluye a los jefes de la guerrilla.

“Yo entiendo que este es el sentir de muchos ciudadanos. En la mesa de La Habana los negociadores del gobierno insistieron mucho en ese punto para responder a esa preocupación. Tengo que decirlo con franqueza. Aquí no se logró avanzar”, dijo Santos.

El Presidente justificó esta decisión en el argumento de que la razón de ser de todos los procesos de paz del mundo es que los guerrilleros dejen las armas y puedan hacer política dentro de la legalidad. “Este proceso con las Farc no es una excepción, ni puede serlo”, aclaró.

Santos dijo que las Farc tienen un origen político y la clara intención de poder incursionar en la política pero dejando a un lado las armas.

No es la primera vez

El Jefe de Estado recordó que ya en 1990 el acuerdo con el M-19 permitió que sus líderes “salieron directamente de la mesa de negociación a participar en las elecciones”. Como resultado, hoy varios exguerrilleros ocupan cargos destacados, como es el caso del senador Antonio Navarro y el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

En otros países, indicó Santos, ha sucedido lo mismo: “los guerrilleros fueron congresistas desde la elección siguiente a la firma de los acuerdos (...) Y “en otros países, como en Irlanda del Norte, entraron a cogobernar desde la firma del acuerdo”, agregó.

Elecciones con las Farc

El mandatario fue enfático en señalar que la guerrilla no tendrá curules asignadas a dedo ni cargos dentro del gobierno.

En cambio, sí tendrán la posibilidad de recibir apoyo del Estado como partido en formación y acceder a cinco curules directas en la Cámara de Representantes y cinco más en el Senado.

Sin embargo, no podrán postularse como candidatos para las 16 curules de la Cámara que se asignarán a la circunscripción especial de comunidades y víctimas afectadas por el conflicto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD