x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz

  • FOTO AP
    FOTO AP
  • Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
  • Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
  • Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
  • Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
  • Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
24 de septiembre de 2016
bookmark

Algunos miembros de la jefatura máxima de la guerrilla de las Farc abandonaron este sábado los Llanos del Llarí -donde concluyó el pasado viernes la Décima Conferencia- para viajar a la ciudad de Cartagena, donde firmarán protocolariamente el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno Nacional.

Un helicóptero con emblemas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trasladó en dos viajes distintos a unos 40 comandantes guerrilleros, incluido el grueso del Secretariado y el Estado Mayor -máximas instancias de la dirigencia de la guerrilla- desde las Sabanas del Yarí (departamento del Caquetá) hasta el municipio de La Macarena, departamento de Meta.

Me voy satisfecho (de los Llanos). Hubo apoyo pleno de la guerilla al acuerdo que firmaremos el lunes en Cartagena. Esperamos que allá la guerra termine”, dijo antes de subir al helicóptero el máximo jefe de las Farc, alias Timoleón Jiménez.

La paz comenzará el lunes cuando yo y el presidente (Juan Manuel) Santos nos estrechemos la mano”, agregó.

Los comandantes guerrilleros viajarán desde el Meta hasta la heroica, para asistir el lunes a una ceremonia en la que se rubricará el acuerdo alcanzado hace un mes en La Habana, Cuba. En el evento participarán unos 15 presidentes y directivos de organismos internacionales, como la ONU y la OEA.

Las Farc refrendaron en las Sabanas del Yarí el acuerdo al término de su última conferencia como grupo subversivo y marcaron la ruta para convertirse el próximo año en un partido político.

Colombia “está a dos días de estar en paz y en una tranquilidad total”, dijo el líder negociador de las Farc, alias “Iván Márquez”.

Para el 2 de octubre está previsto un plebiscito en el que los colombianos decidirán en las urnas si aprueban el acuerdo.

Para que sea refrendado se necesitan poco más de 4,5 millones de votos de los 35 millones de ciudadanos aptos para sufragar. Según encuestas privadas recientes, el “sí” cuenta con una ventaja amplia.

Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
$!Jefes de Farc viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD