x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué pasará con la plata de los países para el posconflicto?

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
04 de octubre de 2016
bookmark

La canciller María Angela Holguín informó el martes que los fondos ofrecidos por la comunidad internacional para el posconflicto del país han quedado temporalmente congelados luego de que los colombianos votaran en contra del acuerdo de paz en el plebiscito del domingo.

“La comunidad internacional está aterrada (por el resultado del plebiscito)”, dijo la canciller en una rueda de prensa.

“La verdad reconozco que todas las llamadas que he tenido son de decepción y de que no entienden cómo un país tome la opción de no hacer la paz...”.

Lea también: Santos se reunirá con Uribe y Pastrana mañana miércoles

Añadió que en las llamadas recibidas desde el exterior expresan deseos de que “las fuerzas políticas del país tengan la madurez para mirar cómo pueden retomar el camino del fin del conflicto”.

Holguín fue consulta sobre los fondos de ayuda para el posconflicto anunciados por la comunidad internacional, especialmente de la Unión Europea y Canadá, que serían alrededor de 500 millones de dólares.

“Realmente todo queda congelado, tanto el fondo europeo como, muy seguramente, los distintos fondos, van a esperar a ver qué pasa en los próximos días en Colombia”, respondió la canciller.

Manifestó que le sorprendió lo que sucedió el domingo.

Además: Renegociar los acuerdos es decisión de las Farc: Holguín

“No teníamos ningún plan B”, señaló, e indicó que espera reunirse lo más pronto posible con los impulsores del voto No al acuerdo de paz suscrito por el gobierno y las rebeldes Farc.

En lugar de ganar por el margen de dos contra uno que habían anunciado las encuestas, los partidarios del acuerdo con las Farc perdieron por un estrecho margen, 49,8% de los votos frente a 50,2% de los que votaron en contra.

Noruega y Chile, garantes de la mesa de diálogo en Cuba, expresaron el lunes su compromiso de seguir contribuyendo en el nuevo escenario y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exhortó a los colombianos a “mantener la calma y evitar un retorno a la violencia”.

Vea el video: ¿Qué viene después del plebiscito?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD