Este lunes el Gobierno de Colombia dio a conocer los textos del acuerdo con las Farc, luego de incluir las modificaciones que surgieron del proceso de diálogo con los voceros del “no”.
El nuevo documento tiene 13 páginas más y cambios sustanciales en temas como restitución de tierras, seguridad de los desmovilizados, reincorporación de menores de edad y jurisdicción especial para la paz.
Haga clic aquí para conocer los documentos comparados
En la comparación podrá observar, en rojo, los textos que ya no hacen parte del acuerdo y en verde aquellos contenidos que fueron agregados y que surgieron de las 56 propuestas de los opositores, adoptadas por el Gobierno y las Farc.
El documento se hizo público a la media noche de este domingo luego de una jornada larga de trabajo entre las delegaciones para ensamblar todo el acuerdo firmado el pasado 12 de noviembre.
“Estamos convencidos que la lectura de todo el documento permite una comprensión integral y genuina de lo acordado, y que los cambios, precisiones y ajustes del nuevo Acuerdo lo fortalecen y responden a las inquietudes y sugerencias hechas por diferentes sectores de la sociedad, preservando a la vez las reformas y transformaciones contenidas en el Acuerdo del 26 de septiembre, que son la base de una paz estable y durader”, manifestaron las delegaciones.
VEA AQUÍ LA COMPARACIÓN DE LOS ACUERDOS
Las modificaciones, explicadas
El equipo negociador del Gobierno dio a conocer además este documento de trabajo que contiene los cambios, precisiones y ajustes respecto al acuerdo firmado en septiembre: