x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lágrimas, emoción, susto y abrazos en la firma del acuerdo en Cartagena

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
27 de septiembre de 2016
bookmark

Fue una mezcla de sentimientos, de momentos, de recuerdos de más de 50 años de violencia, que como las mariposas de Mauricio Babilonia, de Gabriel García Márquez -el gran ausente este lunes histórico- volaron y volaron para abrir las puertas de la paz, luego de acabar la guerra con las Farc.

Lo de hoy fue el momento esperado por todas las mas de 2000 personas que estuvimos en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones. Aunque se esperaba que todo empezara en punto, unos minutos después de la 5:00 calmaron la ansiedad.

La espera permitió ver situaciones que hasta horas antes era impensables que así se vieran en el país. Los miembros de los mandos medios de las Farc, y que como el caso de alias Romaña, tanto miedo y terror impartieron, estaban sentados en medio de funcionarios públicos, congresistas y diplomáticos.

Pero ellos no sólo fueron los protagonistas. A la entrada de la plazoleta ubicaron a la delegación de víctimas. Su felicidad no se ocultaba, cantaban, entonaban estribillos como “sí se pudo, sí se pudo” y no faltó el que sacara el apunte curioso para hacer reír a los serios invitados que iban entrando.

El momento llegó, y la majestuosa puerta que estaba en el pleno corazón de la tarima motivó la primera salva de aplausos cuando se abrió para dar paso a la entrada del presidente Santos, el jefe de las Farc, el secretario de la ONU y los presidentes visitantes.

Las lágrimas empezaron a rodar en cientos de los presentes cuando las Cantaoras de Bojayá, quienes con sentidas frases en sus coplas, le dijeron la verdad a más de uno, comenzando por las propias Farc a quienes les recordaron el mal que le hicieron y quedó grabado para siempre en sus recuerdos, el bombazo en el que murieron más de 80 personas.

Y tal vez el instante que quedará en la retina del mundo entero, tanto para quienes pedían la terminación del conflicto como para los críticos de los acuerdos llegó. Santos y Londoño firmaron el libro histórico de los acuerdos. Aplausos, aplausos y más aplausos, se escucharon y en medio de ellos se escuchaban el grito de la noche “sí se pudo”, “sí se pudo”.

Las palabras de Ban Ki-Moon, en parte dejaron confundido a cientos de los visitantes, la razón el secretario de la ONU habló en inglés y pocos se dieron cuenta que su traducción la pasaban por las pantallas gigantes.

Y en el colofón de la tarde el turno le correspondió a ‘Timochenko’, quien sacó muchos aplausos durante su discurso. Pero fue precisamente en sus palabras cuando los salientes guerrilleros y los miles de asistentes entraron en un susto total cuando dos aviones de guerra pasaron sobrevolando el centro de convenciones.

‘Timochenko’ cortó sus palabras, sorprendido miró al cielo y de inmediato conversó con Iván Márquez. Todo volvió a la normalidad. Y sin tenerlo en su libreto atinó a decir que esos aviones eran los que le bombardeaban y ahora son los que anuncian la paz.

Las lágrimas volvieron cuando con tono enfático le pidió perdón a los colombianos y al mundo por las acciones de la guerra. Un aplauso sonoro interrumpió el momento, y en muchos la emoción les llevó a sentir un escalofrío que rompió en llanto.

Aún faltaba un momento más para marcar la noche. Las palabras del presidente Juan Manuel Santos, quien centró parte de su discurso en el Himno Nacional. “Cesó la horrible noche, la paz germina ya”, dijo una y otra vez.

Su emotividad llegó al máximo cuando cerca del final no contuvo las lágrimas que en más de una ocasión, durante su discurso, había contenido.

Pero como en toda ceremonia colombiana no faltó al final de la misma los momentos particulares, y los mismos los protagonizó los hoy ya excomandantes de las Farc. Su jefe máximo ‘Timochenko’, no desaprovechó el momento, se tomó fotos, firmó autógrafos, se sentó en la tarima y hasta dio declaraciones a los medios de comunicación que le hicieron literalmente la cacería para sacar la chiva al hoy ‘dirigente político’ Rodrigo Londoño.

El momento no fue desaprovechado por los otros comandantes. Granda, Márquez, Victoria Sandino y, claro, Pastor Alape, el más mediático de los excomandantes guerrilleros remataron como las figuras de la noche.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD