x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gran pacto por la paz pide Uribe, así se cruce con elecciones de 2018

  • El expresidente y ahora senador, Álvaro Uribe Vélez, insistó este miércoles en lograr un “gran Pacto Nacional por la paz”. FOTO COLPRENSA
    El expresidente y ahora senador, Álvaro Uribe Vélez, insistó este miércoles en lograr un “gran Pacto Nacional por la paz”. FOTO COLPRENSA
19 de octubre de 2016
bookmark

El expresidente y ahora senador, Álvaro Uribe Vélez, insistó este miércoles en lograr un “gran Pacto Nacional por la paz” para sacar adelante el acuerdo de La Habana y anuncia que si ese pacto se da, el Centro Democrático apoyará la implementación en el Congreso.

Lea: Promotores del No se reunirán con el abogado de las Farc

La proximidad del debate presidencial no será obstáculo. Nosotros nos comprometemos a trabajar con las otras bancadas en la implementación del Pacto Nacional y a aislar el tema de las controversias que surjan en el debate presidencial”, explicó Uribe refiriéndose a las elecciones de 2018.

Lea: “Siento que en mi partido hay gente que no quiere que esto avance”: Pacho Santos

El líder del Centro Democrático y uno de los promotores de la campaña del No en el plebiscito solicitó además una mesa técnica integrada por el Gobierno, los delegados del Jefe del Estado, de las Farc, junto a voceros del No.

Lo que pedimos es un examen desprevenido de las observaciones del No. Todos queremos la paz, lo que nos preocupa es la necesidad de introducir unas reformas a los textos de La Habana”, concluye en su comunicado.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió a las críticas del uribismo que sostienen que el Gobierno no quiere escuchar a los sectores que promovieron sus objeciones a lo negociado.

“Lo que hizo el presidente ayer fue ampliar hasta mañana esa posibilidad de escuchar propuestas, como el de las víctimas de las Farc y escuchamos la federación, y muchas otras propuestas que estamos escuchando”, sostuvo el ministro.

Lea: “Su ultimátum, su chantaje nos crea más desconfianza”: Uribe a Santos

El jefe de la cartera política aseguró que “se tiene que tener claridad es que este no es un proceso indefinido e interminable, este es un proceso que debe tener unos plazos”.

Frente a los cambios que se hagan a los acuerdos como tal, Cristo planteó que se debe esperar el diálogo de Gobierno y Farc para evaluar ajustes. “No es con declaraciones descalificando, ni presiones a la Corte como hemos visto estos días”, indicó.

Cabe señalar, que este jueves los promotores del No, Óscar Iván Zuluaga, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo se reunirán con Enrique Santiago, abogado de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD