x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

América latina anima al país a seguir diálogo

04 de octubre de 2016
bookmark

De la sorpresa por los resultados del plebiscito, la comunidad internacional pasó a las voces de aliento para persistir en un acuerdo nacional que permita encauzar el proceso entre el Gobierno y las Farc.

Varios países del continente instaron a continuar el diálogo para alcanzar el fin de más de medio siglo de conflicto armado. El canciller chileno Heraldo Muñoz fue uno de los primeros en hablar y dijo que su país está dispuesto a ayudar a “persistir” en la búsqueda de un camino hacia la paz en Colombia.

“El presidente colombiano Santos va a impulsar una ronda de conversaciones que apunten a reimpulsar este camino de la paz y Chile está con el camino de la paz”, dijo Muñoz y agregó que un conjunto de factores pueden haber contribuido al rechazo del acuerdo, por lo que propuso escuchar lo que los colombianos expresaron en las urnas.

En tanto, la canciller venezolana Delcy Rodríguez lamentó el alto índice de abstención en las votaciones del pasado domingo: “Nosotros, como ustedes bien saben, saludamos la paz en Colombia que es irreversible. Tenemos total confianza que en la mesa de negociación se dirimirán todas estas dificultades”.

Por su parte, el presidente boliviano Evo Morales dijo en conferencia de prensa que “se debe insistir en consolidar la paz en Colombia. No se debe desmayar en el esfuerzo... La paz está en camino”.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su par de Brasil, Michel Temer, manifestaron su confianza de que Colombia buscará el camino para lograr la paz. Los mandatarios, que el lunes se reunieron en la residencia presidencial de Olivos en las afueras de Buenos Aires, dijeron a periodistas que “creen en la paz” y que su consecución es importante tanto para los colombianos como para toda la región. Temer destacó que la derrota del “sí” en el plebiscito fue por una “diferencia mínima” mientras Macri señaló la importancia de que continúe el cese del fuego y haya “un espacio para encontrar alternativas”.

“Creemos que en Colombia seguirán buscando las vías para lograr esa paz”, afirmó Macri, quien expresó su esperanza de que se den “condiciones para que sigan las negociaciones”.

En tanto, John Kirby, vocero del Departamento de Estado felicitó a Colombia por el proceso democrático, pero reconoció “las decisiones difíciles que van a tener que tomar en los próximos días”.

Destacó a su vez que tanto el presidente Santos como líder de las Farc, Rodrigo Londoño y el líder de la oposición y expresidente Álvaro Uribe hayan “manifestado su compromiso de lograr la paz y trabajar juntos de una manera inclusiva para hacerlo” y reiteró el “apoyo continuo de Estados Unidos, ya que sigue buscando la paz democrática y la prosperidad para todos los colombianos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD