Nadie imaginó que la convocatoria de Dayro Moreno a la Selección Colombia, provocaría una ola de reacciones en redes sociales tan grande, pues ha sido el centro de atención no solo por el rol que tiene ahora en la Tricolor, sino también por su personalidad dentro y fuera de la cancha.
El tolimense, de 39 años, es actualmente el máximo goleador en la historia del fútbol colombiano -con 370 anotaciones a la fecha-, superando recientemente a Falcao García (356) y Víctor Hugo Aristizábal (346). En la lista también se suman Carlos Bacca -con 345-, Juan Pablo Ángel (291), Anthony De Ávila (268) e Iván René Valenciano (267 goles).
Lea también: En vivo | Así formaría Colombia para el partido contra Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla
La 'Dayromanía' ha generado el resurgimiento de un éxito del reguetón, que se estrenó en 2002 en influencia del antiguo dúo conformado por Héctor y Tito(Tito el Bambino y Héctor el Padre): Baila Morena.La canción hizo parte del álbum llamado. A la Reconquistay se popularizó a nivel internacional llegando a las diversas emisoras radiales en Colombia. En ese tiempo el reguetón puertorriqueño sonaba con fuerza en Latinoamérica, pues era el inicio de una era cargada de estilo urbano con exponentes de la música como Daddy Yankee, Don Omar, Wisin & Yandel, Tego Calderón, entre otros.
Pero, ¿qué relación tiene Dayro Moreno con la canción Baila Morena?
En Colombia es común que los narradores de fútbol viralicen frases y/o modifiquen canciones durante los partidos de la Selección. Por ejemplo, Javier Fernández Franco, más conocido como El Cantante del Gol, se ideó la frase “¡Tú tranquilo!”, haciendo referencia al arquero David Ospina-.
Eso mismo sucede con Eduardo Luis, el narrador del canal deportivo Win, quien en una anotación de Moreno con el Once Caldas cantó lo siguiente: “Dayro Moreno, Dayro Moreno, hay goles pa’ los nenes y hay goles pa’ las nenas”...