Esto tendría que ver con los inminentes anuncios de un cierre definitivo del nuevo acuerdo de paz desde La Habana que se podrían hacer en los próximos días o las próximas horas.
Lea: “No hay todavía un cierre definitivo del nuevo acuerdo”: Mininterior
Según las primeras informaciones, la próxima semana ya podría quedar listo el nuevo acuerdo de paz con las Farc, luego de que se evacuaran en una gran cantidad las propuestas enviadas por los promotores del No.
Las deliberaciones para cerrar este nuevo acuerdo estaría a punto de cerrarse tras lograr acuerdos en los temas sensibles e incorporar más del 50% de las propuestas de los promotores del No, y este podría ser el tema de reunión entre el presidente y el senador Uribe.
Santos advirtió en una entrevista publicada este sábado en el diario francés Le Monde, que si el nuevo acuerdo no se firma en estos días “aumenta el riesgo de ruptura del alto el fuego” y de que haya una división en las Farc.
“Si el acuerdo no se firma rápidamente, si la incertidumbre dura, aumenta el riesgo de ruptura del cese el fuego y de divisiones de las Farc”, indicó.
Desde Norte de Santander, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió a la revisión del acuerdo final con las Farc que se viene adelantando en La Habana, en medio de la expectativa por un nuevo anuncio.
“Se ha trabajo intensamente, especialmente en la última semana se ha venido avanzando. No hay todavía un cierre definitivo del nuevo acuerdo de paz, pero lo que sí les puedo decir es que se ha avanzado mucho con las Farc, recogiendo y reincorporando muchas de las propuestas del ‘No’ que fue el mandato del pueblo colombiano”, dijo el jefe de la cartera política.
La expectativa sobre un gran anuncio se ha generado tras los trinos de los miembros de las Farc. Por un lado Jesús Santrich señaló el viernes en la red social: “No se desespere, posiblemente mañana las noticias sean muy agradables”. Y por otro, el del jefe guerrillero Iván Márquez manifestó: “El extraordinario esfuerzo desplegado por las partes en la Mesa pronto será premiado con el acuerdo de paz definitivo”.
Así pues, con las declaraciones del ministro, se descartaría el anuncio del acuerdo final, pero no el de los avances que se han logrado durante esta semana en la que han trabajado en jornadas de más de 10 horas.
Cristo también reiteró que están a la espera de la liberación del excongresista Odín Sánchez para poder instalar la mesa de negociaciones en Quito (Ecuador) con el Eln.
“Estamos pendientes de que el Eln tome la decisión de liberal al exrepresentante a la Cámara Odín Sánchez. El Gobierno Nacional ha sido claro en toda la disposición al diálogo y toda la voluntad política de buscar una salida negociada, pero ellos tienen que cumplir su palabra”.