Con apenas 37,43 por ciento de votantes ejerciendo su derecho, la abstención fue la otra gran ganadora de la jornada electoral en Colombia.
Lee: Triunfo del No es una victoria política para Álvaro Uribe
En el plebiscito votaron 13,06 millones de personas, pero había más de 34 millones de personas habilitadas para hacerlo.
La tendencia no sorprende, pues en las últimas seis contiendas electorales más de la mitad de los votantes no se interesaron por votar. Y desde 1978 apenas en dos elecciones (primera y segunda vuelta de Presidenciales en 1998), la participación superó el 50 por ciento.
La Guajira fue el departamento con más baja participación. Apenas 19,39 por ciento de los electores acudieron a las urnas.
Pero la lectura en este caso trasciende el campo político. Durante la última semana el huracán Matthew azotó el Caribe colombiano y fue La Guajira, precisamente, el departamento más perjudicado.
La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, ratificó que el clima afectó las votaciones en la Costa Atlántica, pues se tuvieron que trasladar puestos de votación en varios municipios. En La Guajira 15 de las 21 mesas de zonas rurales funcionaron con normalidad.
“En la región Caribe donde persistió el mal clima, se reportó baja participación por causa de la lluvia y los fuertes vientos, en la medida de lo posible se abrieron los puestos de votación donde el clima impidió la apertura”, dijo Barrios y aclaró que en Aracataca sólo se pudo abrir un puesto de votación.
La lluvia también afectó al centro más poblado del país, Bogotá, donde 15 puestos de votación tuvieron que ser trasladados.
En Fundación, Magdalena, se trasladaron tres puntos más; en Santa Marta dos y en Pasto uno.
Los de menor participación
Seis municipios tuvieron niveles de abstención superiores al 90 por ciento. La misma situación se vivió en seis consulados de todo el mundo.
La participación más baja fue, según la Registraduría, la de Uribia(La Guajira) donde sólo votaron 3,39 por ciento de los electores. En Manaure apenas votaron 6,21 por ciento de los habilitados.
En Cacahual, Guainía, la abstención fue de 92,60 por ciento y en Sevilla (Magdalena) fue de 91,56 por ciento.
Puerto Colombia, también en Guainía, tuvo una participación de apenas 8,79 por ciento.
En el ámbito internacional, la partipación más baja la tuvo Líbano, con apenas 46 de 739 votos posibles, seguido por Israel donde apenas votaron 62 de las 774 personas inscritas.
En Italia votaron 431 de más de 5.200 personas habilitadas, lo que muestra una abstención de más del 71 por ciento.
Y en venezuela votaron 15.563 personas, a pesar de que el Consulado esperaba a más de 188 mil. La participación fue de apenas 8,26 por ciento.
Finalmente en España votaron 7.138 de los 85.658 electores inscritos, lo que habla de una abstención del 91,67 por ciento.