x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ejército mueve 2.000 soldados a frontera con Venezuela

  • Los desplazados que huyen de los combates en territorio venezolano se encuentran en un albergue humanitario en Arauquita. FOTO COLPRENSA
    Los desplazados que huyen de los combates en territorio venezolano se encuentran en un albergue humanitario en Arauquita. FOTO COLPRENSA
25 de marzo de 2021
bookmark

Un grupo de 2.000 soldados del Ejército de Colombia fue desplazado a la frontera con Venezuela con el objetivo de atender la situación de los desplazadas que han huido de los combates que en los últimos días han sostenido las disidencias de las Farc con la Fuerza Armada del país vecino.

Según los anuncios hechos por el brigadier general Mauricio José Zabala, comandante de la Octava División del Ejército, los efectivos militares, además de brindar seguridad día y noche a lo largo de todo el territorio del Arauca, zona fronteriza, también buscan evitar la infiltración de ilegales entre los migrantes que están llegando al territorio colombiano.

Aclaró, también, que el Ejército no teme una incursión de tropas venezolanas a Colombia, las cuales han estado combatiendo a disidencias de las Farc presuntamente no afines a Iván Márquez y Jesús Santrich, lo que ha generado desplazamientos masivos de venezolanos hacia territorio colombiano, que se calculan en unas 3.000 personas.

Los enfrentamientos ocurren en el estado de Apure, en la zona fronteriza con el departamento del Arauca, y según la oposición venezolana, el gobierno de Nicolás Maduro estaría usando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Fanb, para defender en la frontera con Colombia a las disidencias que lideran Santrich y Márquez, exlíderes de la desmovilizada guerrilla de las Farc.

La Cancillería Colombiana expresó su preocupación por el drama humanitario que ha generado la situación, mientras personal de la Defensoría del Pueblo instaló un puesto de apoyo en la vereda Arauquita. De acuerdo con información de diversas fuentes, son al menos 3.000 las personas desplazadas desde Venezuela hacia territorio colombiano como consecuencia de los enfrentamientos.

El ministro de Defensa, Diego Molano, convocó para el sábado 27 un consejo de seguridad con 7 alcaldes de Arauca y las cúpulas de Policía y Militar para abordar el problema y fortalecer el apoyo a los ciudadanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD