x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Campus UPB, con certificación de carbono neutro

  • El Icontec entregará hoy la certificación a la UPB, en acto que tendrá lugar en el campus universitario. FOTO edwin bustamante
    El Icontec entregará hoy la certificación a la UPB, en acto que tendrá lugar en el campus universitario. FOTO edwin bustamante
13 de febrero de 2019
bookmark

La Universidad Pontificia Bolivariana se convierte hoy en la primera institución de educación superior en Latinoamérica con certificación de Carbono Neutro, concedido a aquellas entidades que logran un equilibrio entre las emisiones de carbono liberado y las de carbono compensado.

El reconocimiento lo obtiene después de un trabajo intenso, ejecutado en cuatro fases, para que el campus universitario sea amigable con el medio ambiente.

“Esta certificación da cuenta de lo que hemos venido trabajando en función de nuestro ambiente. Como universidad tenemos un gran compromiso y contamos con el conocimiento y la solidez para seguir optando por acciones amigables ambientalmente”, explicó el rector de la UPB, prebístero Julio Jairo Ceballos.

Para alcanzar la sostenibilidad y la reducción de las emisiones se desarrollan diversas acciones. Entre ellas, la puesta en marcha de una micro red inteligente para la optimización de energías, de biocombustible y de energías alternativas.

De igual modo, hay 1.401 árboles, en los que habitan más de 30 especies de aves; se implementó una ciclorruta dentro del campus; se adelantan campañas para la reducción del consumo de papel; se adecuo un sistema para almacenamiento de agua lluvia y se hace el manejo de residuos para la obtención de energía.

“Es importante enseñar sobre este concepto para crear un impacto y un cambio real en una ciudad como Medellín, que tiene una situación compleja de contaminación”, explicó Adriana Alonso Rozo, directora regional del Icontec .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD