x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué borraron el mural de Andrés Peláez en la Nacional? La Universidad responde

Los derechos de autor y un eventual lío jurídico fueron las razones de la Universidad Nacional para borrar el mural que homenajeaba al joven Andrés Camilo Yepez, egresado de la institución que completa 213 días desaparecido.

  • Andrés Camilo es egresado de la Universidad Nacional, está desaparecido desde el 3 de abril de 2022. FOTOS CORTESÍA
    Andrés Camilo es egresado de la Universidad Nacional, está desaparecido desde el 3 de abril de 2022. FOTOS CORTESÍA
  • Este fue el comunicado enviado por el vicerrector Juan Camilo Restrepo. FOTO CORTESÍA
    Este fue el comunicado enviado por el vicerrector Juan Camilo Restrepo. FOTO CORTESÍA
02 de noviembre de 2022
bookmark

Compañeros y amigos del ingeniero Andrés Camilo Peláez Yepes –desaparecido desde el pasado 3 de abril en San Andrés de Cuerquia–, denunciaron que la Universidad Nacional de Medellín borró un mural hecho para pedir por respuestas sobre su paradero. En la mañana de este miércoles la institución de educación superior entregó detalles de la polémica decisión.

“La principal razón para no autorizar la elaboración de este mural, es que es una obra protegida por el derecho de autor, al que la ley le otorga dos tipos de derechos: los morales, que son imprescriptibles, y los patrimoniales que tienen una vigencia temporal. Frente a estos dos tipos de derechos, es necesario realizar un contrato antes de la elaboración de la obra, con la finalidad de dejar claro cuáles son los derechos que conserva el autor”, explicó Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, vicerrector de esa Universidad.

Lea más: Universidad Nacional habría borrado mural en homenaje al ingeniero forestal Andrés Peláez

El 31 de octubre los compañeros de Camilo denunciaron a través de Twitter que el homenaje hecho había sido borrado. En el momento señalaron al vicerrector Restrepo de “censurar un trabajo colectivo en menos de 24 horas” y de “falta de empatía” por el dolor de quienes quieren noticas del joven desaparecido.

De acuerdo con la institución, el pasado 27 de octubre las autoridades universitarias realizaron una reunión con los estudiantes interesados en realizar el homenaje. En ella, según Restrepo, se les explicó la imposibilidad de realizar un mural “por las obligaciones contractuales que conlleva” pintar sobre la infraestructura de la Universidad Nacional.

Entérese: “Si está muerto que me entreguen lo que quede”: nueva súplica de mamá del ingeniero forestal desaparecido

La alternativa propuesta luego de la discusión fue realizar un acto simbólico itinerante por los distintos bloques del campus, actividad que no implicaría agotar una vía jurídica y contractual. Según Restrepo, ese fue el acuerdo.

No obstante (...) se realizó el mural; por lo anterior, me vi avocado, en mi calidad de administrador de los bienes fiscales delegados por la Universidad, de intervenir el espacio utilizado sin la autorización previa, dadas las implicaciones jurídicas”, argumentó Restrepo.

En todo caso, borrar el mural que honraba la memoria y vida del joven ingeniero que completa 213 días desaparecido generó molestias. “¿Quién ordenó borrar mural de Camilo, ingeniero desaparecido hace 212 días en zona Hidroituango? Actúan mal directivas @UNALOficial Medellín. Amigos y familia honran su memoria con mural y siembra de árbol”, reclamó el fotógrafo Jesús Abad Colorado.

Para saber más: Envían a la cárcel a sospechoso por desaparición del ingeniero Andrés Camilo en el Norte antioqueño

Por la desaparición del ingeniero forestal fue enviado a la cárcel, el 13 de septiembre, José Fernando Chavarría Ramírez, conocido como alias “Huevito”, considerado uno de los principales sospechosos y quien podría ser procesado por el delito de desaparición forzada agravada.

Según la Fiscalía, hay un equipo de inspectores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que ha realizado al menos tres jornadas de búsqueda en la zona, sin encontrar hasta ahora mayor rastro o información sobre su paradero.

$!Este fue el comunicado enviado por el vicerrector Juan Camilo Restrepo. FOTO CORTESÍA
Este fue el comunicado enviado por el vicerrector Juan Camilo Restrepo. FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD