x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vagones del ferrocarril ya no son más una biblioteca

Luego de un proceso de traslado que inició el año pasado, la filial de la Piloto en la comuna 5 se traslada al sótano del Inder.

  • Vagones del ferrocarril ya no son más una biblioteca
  • La nueva sede de la filial “Carlos Castro Saavedra” de la Biblioteca Pública Piloto está ubicada a media cuadra de los antiguos vagones, en el sótano del Inder de Florencia. FOTO Andrés Camilo Suárez
    La nueva sede de la filial “Carlos Castro Saavedra” de la Biblioteca Pública Piloto está ubicada a media cuadra de los antiguos vagones, en el sótano del Inder de Florencia. FOTO Andrés Camilo Suárez
22 de enero de 2020
bookmark

Los vagones del ferrocarril que llegaron cargados por grúas en 1979 y que durante 40 años fueron la biblioteca del barrio hoy quedaron cercados por una reja.

Tras casi un año de conversaciones entre la Alcaldía de Medellín, la Arquidiócesis y los habitantes del sector, la filial de la Biblioteca Pública Piloto (BPP) en la comuna 5 de Medellín finalizó su traslado al primer piso del Coliseo multipropósito Inder de Florencia.

Aún cuando los vecinos alegaron de la necesidad de no perder los vagones, esto no bastó para mantener la sede en un predio que no era propiedad del Estado.

Para Carlos Julio Atehortúa, operador en la Filial, todavía no es posible medir el alcance que ha tenido esta reubicación. A la casa de 8.500 libros, (llamada también “Carlos Castro Saavedra”) apenas están regresando los estudiantes que comenzaron sus clases esta semana.

Pero contó Atehortúa, eso sí, que muchos vecinos del barrio Florencia siguen reacios a la nueva sede. Le comentan que es el último rincón del sótano del Inder, donde la luz del sol apenas alcanza para iluminar la mitad del recinto. “Además los vagones eran un símbolo de identidad cultural y esos recuerdos no se quitan fácilmente”.

Todo en la nueva biblioteca es un llamado a la nostalgia. Las pantallas del computador tienen la foto de las cajas metálicas cedidas en los 70 por ferrocarriles Nacionales. El adhesivo de las paredes recupera la fachada de los vagones, una fotocopia de cómo se veía antes. El almendro que sobrevivía en el centro de la antigua sede no está más, porque allí no hay zonas verdes, así que intentaron recuperar un poco de esa idea en algunas pinturas de árboles sobre los muros del coliseo.

La promesa de más libros

Shirley Zuluaga Cosme, directora de la BPP, indicó que está culminado el comodato de los vagones con Ferrocarriles Nacionales, así como el canon de arrendamiento con la Arquidiócesis de Medellín para entregar el predio.

En la nueva sede, precisó, se invirtieron $40 millones distribuidos en la adquisición de computadores, adecuaciones de iluminación, divisiones en vidrio y la creación de un espacio independiente para la sala infantil.

La funcionaria añadió que la BPP cumplirá con la promesa que le hizo a los habitantes de aumentar la colección de 8.500 a 16.000 materiales bibliográficos, los cuales terminarán de entregarse entre enero y febrero.

“La posibilidad de estar en los vagones fue muy hermosa durante todos estos años porque creó un imaginario. Pero debíamos tener unas mejores condiciones que fueran la oportunidad para el crecimiento de esta filial”, dijo.

Samuel Restrepo, habitante de Florencia, dice que le alegra que la biblioteca se mantenga en el barrio. Su mayor temor era perder la sede cerca a su casa. A pesar de eso, se siente insatisfecho. Todo le parece más apeñuscado ahora.

“Se pierden los vagones, la metáfora viva de un Tren de Papel. Y lo que queda es un remedo bien logrado” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD